¿1/7 es mayor o menor que 0,142?
1/5 es mayor o menor que 0,2?
1/7 es mayor o menor que 0,142?
-3/2 es mayor o menor que 1,5?
1/3 es mayor o menor que 0,33?
¿POR QUÉ?
DEBO COLOCAR LOS > < POR MÁS QUE SEAN IGUALES. PERO NO SÉ CÓMO HACER POR QUÉ NO LO ENTIENDO BIEN. :(
2 respuestas
- Anónimohace 2 mesesRespuesta preferida
Para resolver este ejercicio solo tienes que hacer la división indicada en cada fracción (1 dividido entre 5, 1 dividido entre 7, -3 dividido entre 2, etc.) y comparar el resultado que obtienes con el número decimal que aparece en cada pregunta. Puedes hacer la división con la calculadora.
1) ¿1/5 es mayor o menor que 0,2?
RTA: 1/5 es igual a 0,2 ---> 1/5 = 0,2
1/5 es igual a 0,2 porque si divides 1 entre 5, el resultado que obtienes es 0,2. Eso significa que los 2 números son iguales, con la única diferencia de que uno está expresado como una fracción (1/5) y el otro, como un número decimal (0,2).
-----------------
2) ¿1/7 es mayor o menor que 0,142?
RTA: 1/7 es mayor que 0,142 ---> 1/7 > 0,142
1/7 es igual a 0,142857..., pero es mayor que 0,142, porque si divides 1 entre 7, el resultado que obtienes es 0,142857... (con infinitos decimales). Para comparar ambos números añades 3 ceros a 0,142 para que los 2 números tengan la misma cantidad de decimales. Recuerda que los ceros a la derecha de la coma no tienen valor. 0,142857 es mayor que 0,142000 por 857 millonésimos. Si te resulta más fácil, como las partes enteras son iguales (las 2 son 0), puedes comparar las partes decimales y verás a simple vista que 142857 es mayor que 142000.
-----------------
3) ¿-3/2 es mayor o menor que 1,5?
RTA: -3/2 es menor que 1,5 ---> -3/2 < 1,5
En este caso ni siquiera necesitas hacer el cálculo, ya que cualquier número negativo es menor que cualquier número positivo.
-----------------
4) ¿1/3 es mayor o menor que 0,33?
RTA: 1/3 es mayor que 0,33 ---> 1/3 > 0,33
1/7 es igual a 0,3333333... (número decimal periódico puro), pero es mayor que 0,33, porque si divides 1 entre 3, el resultado que obtienes es 0,3333333... (con infinitos decimales). Para comparar ambos números añades ceros a 0,33 para que los 2 números tengan la misma cantidad de decimales. 0,3333 es mayor que 0,3300 por 33 diezmilésimos. Como en el punto 2, las partes enteras son iguales (las 2 son 0), así que si comparas las partes decimales, verás a simple vista que 3333 es mayor que 3300.