¿Por qué se podría producir un invierno nuclear?
9 respuestas
- Anónimohace 1 añoRespuesta preferida
Un grupo de científicos, entre los cuales se contó Carl Sagan, después de una pormenorizada investigación, planteó en 1983 lo que denominó teoría del invierno nuclear.
Según esos hombres de ciencia, las gigantescas bolas de fuego causadas por el estallido de bombas nucleares, harían desaparecer casi todas las formas de vida, ya que se incendiarían los bosques, las sustancias plásticas y los combustibles derivados del petróleo, lo que daría origen a inmensas columnas de humo.
A éstas se sumaría la extensa masa de polvo que se levantaría, bloqueando la luz del sol. Un tercer factor que entraría en juego sería la destrucción de la capa de ozono debido a los óxidos del nitrógeno liberados por las explosiones.
Todos estos factores, sumados, se traducirían en una caída de la temperatura terrestre, la semipenumbra, la extinción de las cosechas y la interrupción de los procesos de fotosíntesis.
- Anónimohace 10 meses
De nada
- hace 1 año
el frió producido por la radiación nuclear que hace que el calor de sol no entre mucho en la tierra
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 1 año
por muchas razones amiguito