¿No recordaré tu nombre, poema.?
Podría acariciar tu nombre durante mi vida,
dibujar tu brillo en los espejos,
y esculpir un mundo en tu cielo.
Podría amar tus letras hasta el alba,
y envolverme en el recuerdo de tus labios
hasta embriagarme de tu cuerpo.
Podría ser feliz al deshilachar tus sábanas
y desarmar la mesa en pulsión,
y obviar en mis cartas las palabras.
Aunque también podría fingir,
y dormir diez minutos completos,
y podría callar la tinta
e inventar que no te recuerdo...
15 respuestas
- PatriciaLv 7hace 5 añosRespuesta preferida
Es un poema sinceramente elogiable Gabriel. Por la cadencia, el desarrollo, por lo que transmite ¡que es intenso en lo conciso, sutil y preciso! y por carecer de obviedades en un final bellísimo, inteligentemente articulado.
Inspirador.
"No se enciende la llama
sin la fina hierba
que desde abajo inflama.
Aromando sube y trepa,
con el reflejo silencioso
de lo que envuelve y atrapa.
Y en lo secreto la hoguera,
va enardeciendo el deseo
que no hay quien lo resistiera.
Fina hierba, de tus verdes ojos,
de tu no recuerdo
y de mis antojos..."
Gracias, por escribir. Fue un regocijo leerte.
patricia 08/07/16
Dejo un clásico de Serrat
- Anónimohace 5 años
Excelente poema, bien formado y de buena letra. Salu2.
- AdaLv 7hace 5 años
Calla el alba tu recuerdo,
como mis labios tu nombre.
Los espejos no te encuentran.
Mis historias no confluyen con tu río.
En algún sitio del infinito,
tu imagen se fugó para siempre.
Y no obstante el tiempo transcurrido,
hay un trozo de presente cristal
que te observa desde el silencio,
en la intimidad de tu misterio,
y del mío, danzando donde no estás.
Muy disfrutable tu texto.
Te extraño desde el inicio de mi tiempo, hasta el final de los murmullos, arcángel G.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 5 años
Felicitaciones Gabriel es una poema lleno de verdades y dulzura, lo que pudiera describir un poeta al evocar al ser amado.
Me gustó mucho, saludos.
- ÓniroLv 4hace 5 años
Yo prefiero soñarla que recordarla. Así al menos puedo culpar a mi subconsciente de hacer que aparezca.
- LilianaLv 7hace 5 años
En este trabajo veo una variante estilística y de forma.
Me ha sorprendido leerte en este tipo de estructura ordenada y anafórica, en la que la iteración remarca la firmeza de dos convicciones: el poder de hacer y la certidumbre del sentimiento. Un juego contrafáctico de sentires en potencial, entre los que se elegirá (o no!) un rumbo o una cauta supervivencia.
La última estrofa es fenomenal. Hay imágenes muy interesantes en todo el texto y eso lo convierte en jugoso para ser leído.
No registro esta veta tuya, no sé si es un giro en la búsqueda o un parto de la continua inquisición del 'yo' en función de la palabra.
Qué bueno que desde donde sea, no dejes de escribir!
Un abrazo!
- Anónimohace 5 años
Muy hermoso.