¿Significado o sentido?
Enero en París
Salgo de camas recién tendidas
voy a los cuarenta mercados
Camino suelos de ceniza
y de carbón.
Ya he visto cientos de Eiffel
y un atado de torres de color violeta
me puso triste
Será por la columna de sudafricanos sin papeles
O los economistas de la tevé preocupados
Por unas mujeres chinas que reían
Tal vez París sea triste
Pero el bistró de la esquina me recibe
Las veinticuatro horas si quisiera
( aún con esta ingenuidad)
(Poema publicado. Noviembre 2013 Buenos Aires)
6 respuestas
- Gabriel OLv 6hace 7 añosRespuesta preferida
Uno cuando es turista piensa que todo está igual, y siente la emoción de transitar donde se hizo la historia, para luego darse cuenta que la historia no se detiene. Y uno piensa que debería renovarse para hacer historia.
¿Por qué nada ha cambiado siendo que todo cambia cuando nada se detiene?
Es la magia que nos ofrece el bistró, al permitirnos entre amigos discutir los grandes cambios históricos que en definitiva no existieron sino en sus modos, jamás en sus formas.
- DianaLv 7hace 7 años
Lilas P: Tu poesía es hermosa,me gustó mucho leerte, porque a pesar de ser simple en apariencias, goza de una gran profundidad social...Gracias por compartirla..Besos
- El dragónLv 5hace 7 años
Yo no sé que tan complicado puede ser encontrar una taberna en París, y eso de que te puedan recibir las veinticuatro horas si quisieras es genial. Antes por Barracas o La Boca habían boliches así, también por Avellaneda, eso se fue. La Paz descansa en idem y La Giralda la taza de chocolate viene más chiquita, ni hablar de los churros. Pero todavía quedan reductos, vos sabés, yo sé. El bendito progreso, la virtualidad al paso y los anaqueles de las estaciones ausentes de tranvías y percal hicieron el resto. Tal vez para Ernesto París fuese una fiesta, pero siempre me quedó la idea que quien mejor la pintó fue Toulouse, me lo imagino siempre en el Moulin Rouge salpicado de licor y tabaco, acariciando medias caladas y al abordaje siempre de su pincel y que le gustaban los rojos y los senos de las coristas. La mejor manera de tapar su soledad.
Recorro tu poema color sepia (te gusta y me gusta ese color) y te veo en los mercados, parecidos a nuestras ferias, revolviendo frutas, mirando algún francés sin frac ni cuello almidonado.
Y te veo entre sudafricanos tomados de la mano como me decía una amiga que estuvo en Estambul, los economistas….eso me mató la tv aunque un poco mejor que aquí, también los tiene a ellos. Los chinos siempre se ríen y uno nunca sabe porqué y me vuelvo a caer en el bistró, el bodegón, no me hables del champagne, no me va, nunca me fue, prefiero un buen tinto, un lopecito digamos y un buen trozo de queso. Y el recuerdo imborrable de las noches de amor, de las tardes en Avenida de Mayo en Tandil, desde el segundo piso mirando por el ventanal como la gente camina hacia sus lugares, y darme vuelta y encontrar unos labios. París, Toulose, el barrio latino donde poder encontrar a La Maga.
En el Bollini se la pasa lindo, lástima que te sacan el hígado. Una querida amiga me decía..”negrito, París es una belleza infinita, se parece tanto a Buenos Aires, pero tanto que en cualquier calle por crees que te vas a encontrar con Rodríguez Peña y Corrientes, a la derecha el obelisco viniendo del Aleph y que te va saludar con su bastoncito Borges en el Británico, un poco más abajo, cerquita del Lezama y las lágrimas empiezan a rodar.
Gracias por hacerme sentir el aroma de París, da tristeza a veces vivir, pero de la mano de amigas como vos uno puede dar un tranquito más al país de los sueños, a nuestro perdido arrabal. Abrazo querida Lilas….aquella canción, te acordás?..... el sentido y significado está en el país de los sueños..al menos para mí. Vos tenés tu propio viaje y cada cual el suyo…París…madame, París….todavía andará Julio por sus arrabales, sus puentecitos….
http://www.youtube.com/watch?v=NhpHMmnGXOA
- ?Lv 7hace 7 años
Despierto entre hilos de niebla/ANALCO-o-al otro lado del río/es un SENA pueblerino/que se amodorró la noche anterior/voy al mercado a buscar mazorcas tiernas/y calabazas para endulzarlas/y hacer TANINOLE/un dulce hogareño tapatío/camino por LA PERLA/o Jarauta/señeras y pobres barriadas/con aceras despostilladas/rumbo al centro neurálgico de mi sentimiento/LA ROSA Morada/en cuya calle de GIGANTES/en el número trece... vive o vivía/ya no lo puedo saber/el amor de mis amores/esto fue ayer o hace siete años, o catorce... ya no lo se y todo en los humildes aglomerados de mi natal Guadalajara... en donde en esquinas no muy lejanas/ desde hace sexenios/trabajan si eso es trabajo/las niñas que se dedican a hechos/que mejor debo callar... /por su inocencia virginal... /Ah, por cierto el río está seco/ hace decenios... o es subterráneo/eso tampoco lo se. Y si lo se... prefiero también callarlo... (Saludos Lilas y bienvenida...)
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- AmarozLv 6hace 7 años
Cuando me enamoré conocí París
o al menos éso sentí
pues dicen que es bello
sin necesidad de verlo
Así es el amor
es bello como París