¿como mejorar el medio ambiente de este planeta?
que seria lo mejor que se puede hacer para disminuir la contaminacion y como?
4 respuestas
- JuanuLv 4hace 7 añosRespuesta preferida
Para lo que se puede hacer a nivel personal y doméstico, estos son los apuntes que doy a mis alumnos.
PARA AHORRAR AGUA.
1.- Mejor la ducha que el baño. Puedes ahorrar entre 70 y 90 litros.
2.- Si se cierra el grifo de la ducha al enjabonarnos, ahorraremos entre 10 y 20 litros.
3.- Al limpiarnos los dientes, no debemos dejar el grifo corriendo; ahorraremos así hasta 20 litros cada vez.
4.- Si usamos el tapón del lavabo al lavarnos, ahorraremos 10 litros en cada operación.
5.- Un grifo que gotea puede suponer la pérdida de 1000 litros a la semana.
6.- Al lavar los platos, si llenas el fregadero, tapas y cierras el grifo, ahorrarás hasta 50 litros cada vez.
CONTAMINACION Y TRATAMIENTO DE LAS BASURAS.
7.- Consume productos sin aditivos. Cuantos menos aditivos tengan los productos, menos contaminación ha generado su proceso de elaboración, y mejor para tu salud.
8.- Es preferible usar en casa los pulverizadores a los sprays que dañan la capa de ozono.
9.- En los detergentes, las dosis de lavado que recomiendan los fabricantes ya suele ser superior a la necesaria. El resto se desperdicia y lo único que hace es contaminar.
10.- Escoge envases retornables. La botella de cristal es el envase más ecológico, y el tetra-brik, las de plástico y las latas constituyen una parte importante de las basuras.
11.- Los envases de vidrio pueden llevarse a los contenedores y los cartones y papeles se pueden reciclar (traperos, Ayuntamiento, Instituto, etc.).
12.- Infórmate donde se pueden depositar los muebles y electrodomésticos usados. No los tires en cualquier lugar.
AHORRO DE ENERGIA.
13.- La mayor parte de la energía empleada en casa es para calentar. Si tapamos rendijas y aislamos cristales y paredes podemos ahorrar un 30%.
14.- Calentadores de agua de gas gastan menos energía que los eléctricos.
15.- Hornos, aire acondicionado, calentadores y refrigeradores son los aparatos que más consumen, no los uses innecesariamente.
16.- Si se derrocha agua caliente, gastamos inútilmente dos bienes preciosos, el agua y la energía.
17.- Conviene descongelar el frigorífico con frecuencia. Una capa de hielo que cubra el congelador aumenta el consumo en un 30%.
18.- Apaga los utensilios eléctricos (televisión, radio, luces, etc.) cuando no los estés usando.
19.- Existen bombillas en el mercado que ahorran hasta un 65% de la energía que gastan las bombillas convencionales.
AHORRO EN EL TRANSPORTE.
20.- No uses el coche para ir a cualquier sitio. A veces se puede ir paseando, con lo cual ahorrarás energía y tu organismo te agradecerá ese ejercicio.
21.- Si compras un coche nuevo, compara antes su consumo y si admite gasolina sin plomo que contamina menos.
22.- Procura no viajar sólo en el coche si vas a trabajar, intenta alternarlo con otros compañeros. Ahorrarás gasolina y disminuirá la contaminación.
23.- Respeta los límites de velocidad. Además de seguridad, ahorrarás más combustible.
24.- Procura conducir a una velocidad constante, sin alteraciones bruscas.
25.- No hay que cambiar el aceite de coche fuera de los talleres o gasolineras que lo reciben.
PRECAUCIONES EN EL MONTE
26.- No contribuyas a acrecentar el nivel de ruido. Es una de las contaminaciones más dañinas para los seres vivos.
27.- No dejes desperdicios cuando subas a la Sierra. A ti no te gustaría encontrártelos.
28.- Dejar basura en el monte contribuye, entre otras muchas cosas, a la proliferación de los incendios.
- hace 7 años
Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden.
Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.
Recuperación de aguas: se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos biológicos, con organismos que descomponen la materia orgánica en nitrato y en dióxido de carbono.
Eliminación de acumulación de nutrientes en lagos pequeños: estos nutrientes provienen de restos de plantas muertas que podrían provocar eutrofización del agua.
No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas: para poder eliminar el nitrato del suelo se utilizan métodos biológicos como el cultivo de bacterias desnitrificantes.
Reciclar es una actividad en la que todos podemos colaborar: separar los materiales de forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no contaminar al transportarse.
Evitar hacer ruidos molestos: porque la contaminación sonora es una de las causas principales de molestias a nivel psicológico como el estrés.
Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible.
Reforestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas.
Ahorrar agua y buscar métodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se puede reutilizar.
Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.
- Anónimohace 7 años
Recicla recoge basura se ordenada planta arbores o flores as q no boten cosas q no arran quen hojas del cuaderno
- Anónimohace 7 años
Reciclar recoger no tirar basura en la calle no tardaré mucho cuando te bajas no lavar el carro con la manguera y usar focos reciclables