¿Me acompañan amigos mios y compañeros de la pluma?
LA LEYENDA DE LOS DOS GUERREROS
Tiempos profanos, de guerra, de batalla,
casi dos años el castillo fue sitiado,
¡El caballero negro cubierto por su malla,
ha tenido su castillo resguardado!
¡Jamás el casco de hierro es separado;
de la cabeza del guerrero mas valiente!
¡No le importa que le miren por osado!
¡No importa sepan lo que pasa por su mente!
El hijo que su esposa dio al guerrero,
le fue robado ¡Veinte años atrás en su tristeza!
¡La mujer murió de llanto y desespero!
¡El murió por dentro!, ¡Pero creció su fortaleza!
¡Nunca más hablo!...¡Solo escuchaba!
Las ordenes del rey en la batalla,
con sus ojos negros...se cuenta, no miraba,
solo era una maquina letal de grande talla.
¡Mala noche, lluviosa, tenebrosa!
¡El final tan cerca en sangre hablaba!
Solo quedaban en la torre resbalosa,
dos guerreros y su frugal pelea tan brava.
¡El castillo se daba por ganado!
los invasores alfombraban los secos pastizales,
largo rayo por la torre fue horadado,
los guerreros seguían cruzando sus metales.
¡Una estocada causo tropiezo al más pequeño,
su yelmo arrebatado en golpe duro!
¡El caballero negro inclinado frunce el ceño...
al ver a su hijo desmayado por lo oscuro!
¡ Cargo le entre sus brazos con destreza!
Abajo...¡La batalla tuvo fin!
¡Abrazando del hijo su cabeza...
abrazando a su noble querubín!
¡Sus compañeros le miran con coraje!
Pensando que da su ayuda al enemigo,
¡¡ Pero ven la medalla bordada en el encaje!!
Del hijo del guerrero y noble amigo.
¡El tiempo reunió la sangre que perdida,
en otros lares creció solo sin padres!
¡Un hijo regreso al guerrero a darle vida!
¡La vida que un día le robaron los cobardes!
7 respuestas
- AzulLv 6hace 8 añosRespuesta preferida
Ha sido para mí un placer leer algo tan bien narrado, descrito y rimado.
Además conseguiste que me imaginara todas las escenas.
También me remontaste a mi infancia cuando el la coral del colegio ( Montevideo) cantábamos este poema hecho canción:
Los castillos
Los castillos se quedaron solos,
sin princesas ni caballeros.
Solos a la orilla de un río,
vestidos de musgo y silencio.
A las ventanas suben
los pájaros muertos de miedo.
Espían salones vacíos,
abandonados terciopelos.
Ciegas sueñan las armaduras
el más sutil de los sueños.
Reposan de largas batallas,
se miran en libros de cuentos.
Los dragones y las alimañas
no los defendieron del tiempo.
Y los castillos están solos,
tristes de sombras y misterios.
María Elena Walsh
(escritora argentina)
http://www.youtube.com/watch?v=_VNjVnuS_cY
&list=PL44F6334A9B34A2E9
- Carlos Enrique.Lv 7hace 8 años
Noble amigo de letras, es una joya de poema, precioso y excelso.
os dejo con respeto:
LEYENDA
Entre los caminos desnudos,
se mudan aquellos señores.
Trémulos gitanos sin nudos,
entre cartas leen sus dolores.
Una mujer bella, es Leyenda.
Altiva gema, es su presencia,
en parajes los corazones anda,
me alucina con su fina esencia.
Dime dulce dama, -si me miras-
¿Qué tu mirada es la pasión?
Valiosa emoción en quimeras;
eres mito o es mi loca ilusión.
De saberte Diana y divinidad.
Hija de Júpiter en plena lozanÃa;
mi perla querida, es la verdad,
de sentirte liberada en mi afonÃa.
Excitan tus manos en revuelos
Eres mi dinastÃa por las noches
Luces de azabache y sin desvelos
En mi pecho gozas las fusiones.
C.E.
Sugerencia:
- acerolaLv 6hace 8 años
Estimado Mago.
Que buena historia contada en verso. Me quedé atrapada.
Que habilidad tienes, has hecho magia.
Encantada de leerte, una estrella, Gloria
- hace 8 años
Hola poeta, siempre te he admirado la manera de contarnos historios en verso. Excelente esta que traes ahora con un mensaje envuelto en fantasÃa.
Gracias.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- ?Lv 7hace 8 años
Hola querido Mago
Admiro tu versatilidad y ese talento para versar tu estilo. Esta leyenda, es el cantar de una gesta, una obra preciosa, conmovedora por el tema y el desenlace maravilloso, emotivo.
Tu inspiración tiene el poder de crear magia en quien te lee, mi querido hermano.
¡Me llena de placer leerte!
Con cariño siempre, un beso
patricia25/02/13
- hace 8 años
Excelente soneto, excelente historia, al mas puro estilo del siglo de oro español.