Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Qué tan privilegiado es tu país en cuanto a la producción musical?
464 “Música Venezolana”
La música de mi país es joropo,
es la copla, es pasaje, es tonada
para el llanero alegre y bregador
silbando en el ordeño a la vacada;
es “Caballo viejo” del tío Simón
desbocado en la infinita sabana.
Es cuatro bullanguero y maracas
arpa de tanta cuerda en atarraya
es contrapunteo para un retador
inspirado en nuestra tierra llana
y es un Concierto en la LLanura
de Don Juan Vicente Torrealba
Es Alberto Arvelo barinés
y en su pluma legendaria
con un Florentino y el diablo
en un reto hasta la madrugada
o velorios de Anselmo López
con bandola bien entrastada.
Es Mama Pancha rezandera
bravo pueblo con canción mansa,
es un semeruco falconiano
cuando el panita Alí cantaba
en su lucha contestataria
de fusil de poemas sin balas.
Tamunangue en la capital musical
en Barquisimeto y el estado Lara
y un violín de Don Pablo Canela
como su mejor pieza afamada
su “Gavilán Tocuyano”
en crepusculares veladas.
Es tambor de la costa en Falcón
de la fulia en Cata o Cuyagua
es serenata en el balcón
para una fiel enamorada
en la Caracas de techos rojos
o cualquier confín de la Patria
Es el tiple en vals y bambucos
en Mérida y Táchira enferiadas,
es un silencioso Conticinio
por las sierras trujillanas
con letras de Laudelino Mejias
que Eleazar Agudo inmortalizara
Es un don Mariano Rivera
Sencillo y sin faramalla
En su estado Sucre peninsular
analfabeta escribió plegarias
en su Canchunchú florido
de loas a la flora y la fauna
Es “Serenata Guayanesa”
no solamente en Guayana
golpe tuyero en los llanos del Tuy
tambor barloventeño en Miranda
o polo margariteño en Oriente
de una virgen del Valle adorada
Es un latino y caribeño ritmo
de un Óscar de León y su salsa
y es la gaita zuliana decembrina
ahora todo el año sonada
Con el inmortal Ricardo Aguirre
en la tierra del sol amada.
Es una hermosa Dama Antañona
con arpegios de una romántica guitarra
y es un genial Gustavo Dudamel
sinfónicas magistralmente guiadas
van llevando el nombre de mi nación
por el mundo bien representada
La música de mi maravillosa tierra
está tan profundamente arraigada
que ya lo dijo Conny Méndez
en una pieza musicalizada
“Venezuela habla cantando”
con el himno, su niñez arrullada.
Como una invitación a escuchar, ver y comentar nuestra última producción en wmv, disponible en.
6 respuestas
- PatriciaLv 7hace 10 añosRespuesta preferida
Querido Hermes: ¡Qué decir de las manifestaciones musicales de los pueblos! Mi Argentina, tan extensa, tan heterogénea en su composición, con tanta mistura en su orígen y presente que la hacen cosmopolita. Pero de todo ello ha surgido un abanico estelar -como bien señala mi compatriota y amiga Graciela Luján- de ritmos...
Yo te dejo al menos por ahora un video que trae 8 ritmos tradicionales, cubriendo desde Jujuy hasta el Sur...Me gustó y te lo comparto. No tiene los nombres de los temas, sí los ritmos de que se trata. No hay paisajes, es música y quizás te sirva para la radio.
Te dejo un abrazo y nos estamos comunicando.
Precioso tu poema, honorable tu sentir.
Cariños
patricia04/11/11
Fuente(s): http://youtu.be/1d5Y65QQjVA - BumblebeeLv 6hace 10 años
es una joya tu poema...un homenaje al folklor de tu tierra
maravilloso...lo aplaudo y comparto el amor que sientes por tu patria como yo con la mÃa.
- hace 10 años
Wowwww bien, todo una historia de música de tu bell paÃs.
En el mÃo también existe esa diversidad y la música mexicana es reconocida en todo el mundo, su mariachi y su canto de amor o dolor, como sea, siempre representa el alma valiente y pasional de los mexica<nos.
Un placer leerte mi querido Hermes, gracias por el aporte tan bello e ilustrativo.
- Anónimohace 10 años
Hola amigo!
Muy bueno tu poema
lleno de la cultura musical de tu hermoso paÃs.
Yo me limito a nombrarte algunos estilos musicales
de Argentina, mi paÃs.
Aire pampeano, baguala, bailecito, balerón, chacarera,
chamamé, chamarrita, charanda o zemba, cielito,cuando,
cueca, copla, escondido, gato, guarania, huella, loncomeo,
malambo(danza), marea, milonga, pala pala, pericón,
rasguido doble, refalosa, tango, taquirari, tonada, triunfo,
valsecito criollo, vidala, vidalita y zamba.
Gracias por tu aportacion.
Un abrazo!
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- ṠḀṙḀ Ṯ.Lv 6hace 10 años
Maravilloso crisol de expresiones musicales...
Me forme como músico..
En El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Tuve el honor de ser discÃpula, del maestro.
José Antonio Abreu.
Nuestro lema: Tocar y luchar.
Tocar y Luchar significa asumir la música
como una experiencia colectiva y social.
Implica una búsqueda constante de excelencia.
Y sobre todo, perseverar hasta hacer realidad los sueños.
Actualmente el método de El Sistema.
Es promocionado y difundido a nivel mundial
Te regalo un videito... De un antiguo compañero de lucha.
Feliz noche hermanito.
_Sara.
- Anónimohace 10 años
mnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn