¿hola tengo una hija de 11 años y tiene el sig. problema en el oido?
resultado de la tomografia computada:
OIDO IZQUIERDO: Se observa ocupacion parcial con material de partes blandas de la caja timpatica con extension al aditus ad antrum y celda mastoidea.
Se reconoce engrosamiento de la membrana timpatica.
Dichos hallazgos son compatibles con otomastoiditis a jerarquizarlo con antesedentes, estudios y clinica actual de la paciente.
Las estructuras oseas avaluadas impresionan indemnes.
espero que puedan esplicarme que significa este resultado el medico me dijo que tiene el timpano abierto y le dio OTOFLOX (OFLOXACINA) 2 gotitas por la noche por 10 dias, si esto no seca el timpano y lo cierra la tiene que operar..
ella empeso con este problema el 25/9/2010 con dolor de oido y supuracion la medicaron pero seguia supurando por eso le mando este estudio. nunca tuvo desde que nacio un problema en el oido por eso no entiendo porque paso esto de que el timpano se alla abierto...necesito un consejo y una otra explicacion...me da miedo que la operen. desde ya gracias y espero ansiosa una respuesta
3 respuestas
- Montse50Lv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
Una de las causas principales de los problemas de oído (y otros muchos) son los lácteos de procedencia animal y el exceso de proteína animal (carnes, pescado, huevos).
Eliminar los lácteos de la dieta y reducir la ingesta de carnes y pescado y huevos en general sería una medida muy adecuada, además aumentar el consumo de verduras y frutas crudas hasta un 80 % del total de la dieta.
El cambio de una dieta a la otra ha de ser de una manera paulatina.
No tomar azúcar, tampoco edulcorantes, harina blanca, refrescos, galletas, pasteles, química en general.
- RigobertoLv 7hace 1 década
Puedes buscar otomastoiditis u otitis en un buscador (la otomastoiditis no es mas que una otitis que se ha extendido a las celdillas mastoideas del hueso justo detrás de la oreja). Supongo que encontrarás informacion fiable. Los enlaces de Wikipedia, MedlinePlus, familydoctor, tuotromedico, fisterra, Universidad de Navarra y otros suelen ser interesantes. Aqui te quedo un enlace sobre el tema que me parece interesante
http://salud.doctissimo.es/diccionario-medico/otom...
Tambien puedes buscar otitis cronica en un buscador. Este enlace de MedlinePlus me parece bueno y tiene otros enlaces en su interior
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/ar...
Suerte
Fuente(s): Medico - Anónimohace 1 década
Preguntale a un doctor ¬¬
lo mas aconsejable ¬¬