Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Alimentación de Tortuga Taricaya?
Porfavor, hace 6 meses tengo una tortuga taricaya, cuando la adquirí media 5 cms y ahora mide 7, mi pregunta va por su alimentación, tengo entendido que las juveniles se alimentan de vegetales y tambien carne, pero mi tortuga por mas que he intentado no come carne en absoluto, antes comia frutas ahora solo come diente de leon, lechuga y llantén. Además vive en un acuario de 60 litros con peces guuppy, mollys y platys, y un caracol, y cuando pongo pedacitos de carne, los peces son quienes se comen todo ella ni se acerca, le he ofrecido trocitos de carne de pollo y de res, ademas de moscas, pero nada, solo come sus plantas y a veces la comida de los peces.
1 respuesta
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Comportamiento:
Es una especie muy tímida y pacífica, es posible mantenerla en grupo si se tiene los elementos necesarios.
Requerimientos:
Medios. Su principal dificultad son su tamaño y su requerimiento de temperatura constante.
Alimentación:
Es omnívora, aunque en la juventud prefieren los alimentos de origen animal, y los adultos se convierten en casi totalmente vegetarianos.
Reproducción:
Se han logrado criar varias veces en cautiverio. Se necesitará un sustrato en tierra seca donde la hembra depositará la puesta de 10 a 35 huevos. Éstos eclosionarán dentro de 2 a 3 meses si se les mantiene con una humedad del 90% al 100% y una temperatura de 28ºC.
Medidas mínimas de terrario:
Para un solo ejemplar, serán unos 80 cm de profundidad para que bucee y 1.50 metros de largo para que nade horizontalmente, pero las medidas variarán de acuerdo con el tamaño del ejemplar (éstas medidas son para uno de unos 40 cm).
Temperatura:
Al ser una especie tropical necesitará una temperatura de 26º a 30º durante todo el año, a temperaturas bajas puede morir, ya que no hibernan en su hábitat natural.
Humedad:
Al ser una especie amazónica deberá tener una humedad del 80%-90% Aunque se adaptan a varias condiciones (como que no se use humedad) sin problemas.
Iluminación:
Si al animal le da la luz solar, no es necesaria, pero si está en una casa sin luz solar se le adecuará una lámpara de rayos UVA-UVB.
Calefacción:
Para el agua se puede tener un termostato, para la zona seca puede ser una lámpara de luz infrarroja.
Sustrato:
Pueden ser piedras de río con bordes redondeados para evitar cortadas, o cantos rodados, pero que ninguna pieza quepa en la boca de la tortuga.
Decoración:
La decoración puede constar de plantas acuáticas no tóxicas, le dará al espacio de la tortuga un toque muy natural y la tortuga pueda comerlas. También puede constar de un tronco previamente hervido (para matar parásitos), en el que la tortuga pueda subir a la superficie.