(Lat) - ¿Por qué LLora esa fría tarde aquella Mujer?
**********OTRA TARDE**********
hay una sola nube debajo del misterio.
una paloma vuela los cielos del botánico.
mojados, los cristales multiplican el mundo
desde cada ventana.desde su cama
llora
largamente una mujer.
no existe nadie.nadie.nadie.
las copas de los árboles derrocan al
invierno.
hay una luz que duda si quedarse
encendida.
callados los colores se ponen
a morir. desde su incierto dueño
juega
un piano a cantar.
alguien apaga la tarde desde arriba.
no existe nadie que se muera
de amor en estos tiempos. en este rato
como un siglo, desde su cama
llora
su ilusión una mujer.
...
***CADACUAL***
yo amo.
vos amás.
él ama.
nosotros hacemos la guerra.
ustedes el amor.
ellos qué importa.
cadacual pierde su tiempo
como le da la gana.
.
(Del libro: "cáncer de conciencia").
Reseña del Autor Oscar Conde:
Oscar Conde (Buenos Aires, 1961) es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires, en cuyo Departamento de Lenguas Clásicas es docente e investigador. También enseña Lenguas y Literaturas Clásicas en el Instituto de Enseñanza Superior Nº 1 "Dra. Alicia Moreau de Justo", y en las carreras de Filosofía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y de la Universidad del Salvador. Es miembro de número de la Academia Porteña del Lunfardo, donde ocupa el sillón "Bartolomé R. Aprile". Ha compilado los libros Estudios sobre tango y lunfardo ofrecidos a José Gobello (2002, en colaboración) y Poéticas del tango (2003). Es, además, autor de artículos sobre lingüística griega, didáctica de las lenguas clásicas, literatura clásica, tango, rock, lunfardo y cultura popular publicados tanto en revistas especializadas como en medios de difusión masiva.
.......................................................................................
La poesía moderna en letras de un gran autor.
Espero que la disfruten. Eve - 3/8/10.-
.
**********************************************
Gius: El Botánico, el Zoológico, la Rural y Plaza Italia, siguen en el tiempo dando letra a los poetas. En el amor... nunca nos parece suficiente el que nos dan, esperamos siempre más. Gracias amiga.
hetitor38 ADA: "Volverás"...¿Volverás?
espera y llora aquella mujer mientras el tiempo pasa inútilmente a través de su ventana. Hermoso tu video. Gracias.
carlos Enrique: Me alegra que te guste siempre la investigación y el saber algo más. Por esa razón es que cada tanto incluyo las de este tipo, para personas como vos. Gracias amigo.
Perplejo: Ampliar el conocimiento del tema, es un gran aporte. Bella poesía.
La Teacher: El hecho que siempre me leas, es ya de por sí, un gran aporte. Gracias.
boticaria: Para vos también, un abrazo,
un beso y las gracias.
Elsa G: Los gatos perseguidos se esconden entre los rboles del pequeo Eden de una ciudad ruidosa, edificios hollinados, gente adusta e indiferente acarreando sus pesares. Enfrente, tristes seres encerrados de todas las especies, lejos de su habitat natural y esperando su destino final.
Muy bonita tu poesa, estoy como visualizando el lugar elegido por el poeta. Gracias amiga.
Error: "árboles", "pequeño", "poesía", es error de YR, no míos, disculpen.
Laura: Lo que escribió tu sobrina es precioso. Averigua si le pertenece e invítala a participar. Vale la pena. Gracias amiga por tu aporte.
Devotísima: Buena descripción, "Callados los colores se ponen a morir...", como todo en la vida, "nada es para siempre". Un gusto leer tus comentarios. Gracias.
Conny: El gusto es mío con saber que a alguien le interesa como a tí. No olvides que Vincenzo en dúo, fué el de la idea del LAT. Tal vez vuelva al saber que no ha sido en vano. Ha recibido muchos sinsabores y anda por otro rumbo. Te mando muchos cariños y las gracias.
Gato: Hay muchos clásicos como contemporáneos que aún no conocemos u olvidamos. Gracias por tu aporte, querido amigo.
12 respuestas
- PerplejoLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
HOLA EVE: Excelente tu aporte para (LAT) - Así seguimos conociendo a los escritores de nuestras tierras. En este caso, a este poeta con nuevas formas e ideas de expresión.
----------------------
Dice Conde: “Recién empecé a escribir poesía a los quince años; generalmente la poesía nace con el primer desengaño amoroso, incluso los buenos poetas lo han dicho”, bromea. Conde admite que tuvo “la mala fortuna” de estudiar Letras, carrera que interfirió “gravemente” en su escritura. Cuando terminó de estudiar, retomó ese camino zigzagueante de la escritura poética con muchos reparos respecto de la posibilidad de publicar. “Mi reticencia inicial se debía a cierto cuidado estético que creo que es obligatorio tener. Me pasé la vida criticando a los escritores que siempre tienen la tentación de publicar todo lo que escriben, porque esa actitud revela una imperdonable falta de autocrítica”, explica. “Pero, finalmente, uno no puede luchar contra el hombre que es, y no hace tanto tiempo decidí publicar, porque necesitaba hacerlo. Me tomé el trabajo de hacer una selección estricta, y de todo el corpus que había más de la mitad fue desechado. Los poemas que quedaron son los que considero dignos de ser publicados.” (fuente: Pag. 12 - 2008)
-------------------------------------------------------
Este es mi aporte a tu presentación:
DE AZULES.. Y DE GRISES.
Rota ilusión
en mil pedazos;
espejo roto,
que ya a nadie
mirará.
Roto corazón
que no sabe
palpitar
como entonces.
Llueve afuera
y llueve adentro,
de la casa;
lágrimas frías
en la muda tarde.
Y la carta azul
mojada, caída, mustia;
ya sin letras;
robadas
por los húmedos ojos
al compás del susurro
aún presente de aquella voz,
como notas desgranadas
por ese solitario piano,
que algo le dice lejano,
que ella no sabe qué.
http://www.youtube.com/watch?v=tnVZhtr1CaU
Fuente(s): Perplejo 3-8-10 - Anónimohace 1 década
Hola amiga, es un gusto leerte de nuevo.
Tu aporte a la propuesta de mi gran amigo Perplejo
es muy linda con la reseña de Lat,
Lindo poema. Un saludo especial para ti con un beso
Fuente(s): ♥ - hace 1 década
Todos lloramos, de amor de dolor de alegria, aunque es cierto que hoy en día nadie muere de amor.
te envio esto que hizo mi sobrina nose si tiene autor o lo hizo ella, pero igualmente es precioso mira:
hoy,
trato de enlazar las palabras que con lágrimas salen de mi alma,
palabras que en este momento no quisiera decir
palabras que acompañaran ésta tristeza por una ausencia que no esperaba
hoy,
la nostalgía me visita otra vez
trayendo a la memoria recuerdos de ese gran hombre
un hombre maravilloso, lleno de fuerza, lleno de vitalidad, lleno de vida.
hoy,
parece que las palabras también se despiden de mí
tengo tanto que decir pero su ausencia enmudece mi voz
cautiva mi pensamiento y sencillamente no puedo.
Tio, esto te quiero decir,
y sé que me escucharás porque no te has ido y nunca te irás
porque estás en cada latido
en cada lágrima
en cada suspiro
Ahora mismo estás,
estás vivo, pues tu esencia sigue
tu recuerdo, tu ejemplo
tu valor y tu esfuerzo
han quedado plazmados en nuestra memoria
y escritos con letras doradas en el corazón.
Tio amado,
tus palabras vivirán en mi alma
las recordaré cada mañana,
ahora mismo la tristeza me quita la calma
pero hago muy mío tu recuerdo, tus besos, tus abrazos
son un tesoro interminable.
Tio, hombre admirable,
no has muerto, y nunca lo harás
porque no se muere cuando el corazón deja de latir
se muere cuando en los recuerdos se deja de existir
y tu estas presente
estas aquí,
estas vivo,
para todos
para mí.
- ALv 7hace 1 década
Hola, Eve!
Muy bueno tu aporte de este poeta. Me gusta lo que nos compartes de él.
El botánico atrae con su misterio
bosque y flor en pleno asfalto
y ruido de gran ciudad...
Las rejas impiden
que se vaya al Impenetrable
o a los sureños arrayanes...
Por las noches
murmullan las hojas
con la brisa
mientras los gatos duermen
en cunas perfumadas
de laureles de flor
y juncos.
Enfrente,
la cárcel de animales
encerrados para nuestro solaz...
Dos pedacitos de vida natural
al alcance de la mano
para nuestro deleite.
Vivir de amor...
Te abrazo, amiga,
Elsie.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- La Teacher !Lv 7hace 1 década
Gracias por compartir Eve y gracias por tu aporte, muy bello poema y el de Perplejo que me encanta como escribe. Un abrazo de osa.
- ?Lv 7hace 1 década
EVE amiga:
Es u excelente aporte e impotante para compartir en el foro. Gracias por compartir. Biografía y reseña del autor Oscar Conde. Investigación y consulta.
Saludos cordiales
Mis respetos.
- hace 1 década
QUE MANERA DE DISFRUTAR Y SABOREAR........tu gentileza......
Yo.Digo.........."Llora porque Olvida que cada dia, puede volver............."
http://www.youtube.com/watch?v=QRCDBDCITys
- GiusLv 7hace 1 década
Muy bueno el poema de Plaza Italia...Aunque te digo que hay personas que aún sabemos amar y morimos de amor, aunque no siempre somos amadas como quisiéramos!
- Anónimohace 1 década
Eve:
Enhorabuena por traer y compartir como dar a conocer la obra y letras de personas contemporáneas que desconocemos su obra y trayectoria y hoy tu aportación certifica su calidad.
Saludos!.
Fuente(s): Opinión!. - DevotísimaLv 7hace 1 década
¡¡Hola Eve!!!
No tengas dudas de que lo he disfrutado,
una hermosa obra de Oscar Conde,
me encantó como describe el ocaso.
"Callados los colores se ponen a morir..
alguien apaga la tarde desde arriba..."
Sin dudas un poeta contemporáneo
con un gran futuro.
Gracias amiga, ha sido un placer leerlo.