¿cual es tu compañía?
Me veo a mi mismo caminando con las manos a la espalda, algo encorvado mirando un poco el piso, un poco el horizonte y un poco los árboles. El camino es recto y bordeado de álamos que estiran su sombra sobre mi calle y de tanto en tanto, un claro permite que una cálida luz me ilumine un trecho. Camino solo. Voy solo. Escuchando la melodía de mis pensamientos con la que bailan las palabras que de mi boca salen.
11 respuestas
- Lirio blancoLv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
Hombre que piensa y cavila
por la calle protegida
a ambos lados de álamos
es tan tupida su fronda
que solo de vez en cuando
las flechas del sol la rompen
iluminando los tramos
El va solo con su mente
va formando palabras
va pensando y pensando
como la vida pasa
El va conversando solo
su mente piensa y habla
mas no se escuchan sonidos
el conversa con el mismo
Un beso
- Anónimohace 1 década
El camino es largo, me detengo en un claro del monte.No tengo las manos atada a la suyas.
No tengo sus manos. Mi soledad antiquísima como los faros de París.
Un tango de Gardel me recuerda un pasado y 20 años pesan sobre el tiempo incontable.
Mi añorada soledad,mi lejana compañía ... ¿Dónde esta noche cuando se necesita?
Fuente(s): Todos vemos el mundo desde perspectiva diferentes aunque paralelas. - Anónimohace 1 década
¡Guau!, que maravilla.
¿Puedo acompañarte en ese paseo?
Cristina®
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- BrujaLv 5hace 1 década
El aroma que desprende mi perfume, la sombra de mi pelo que el sol dibuja en el piso, el calorsito que desprende mi cuerpo y se hace ver entre tanto frío...
El ya no hacerme ni falsas ni altas expectativas sobre nada ni nadie, hace que los números rojos vayan cambiando poco a poco.
- Anónimohace 1 década
ahora mismo un fotógrafo español
¿por qué pregunta usted desde su calle con los álamos?
.
Fuente(s): >>> - JANISLv 4hace 1 década
Me veo a mi misma yendo al parque. No llego nunca, el calor me mata, me agobia, me palma. Veo de lejos a mi árbol; en mi lugar una viejita.
Se ve demasiado persistente (ella), así que decido esperar mi turno.
Me recuesto en el pasto y respiro. Al momento siento que otra respiración se agrega a la mía. Abro los ojos y lo veo: un perro negro me está haciendo el aguante.
Creo que se quedó porque supo que no iba a privarlo de la libertad de estar solo. Una tarde perfecta, los dos en compañía de nuestras soledades.
Hasta el árbol me respetó esta tarde; lo saludé cuando despidió a su visita, y me volví sola, "escuchando la melodía de mis pensamientos con la que bailan las palabras que de mi boca salen"
Besos, Anti
Arrevoire!
- KALIMAROLv 5hace 1 década
...................RABIAS SOLAS.............
Música sobre los hornos encendidos del deleite;
Son continuo, a pesar de los dolores y desdichas
¡Oid al piano y al contrabajo en arpegios de suave aceite!
¡Notad que la voz se abstiene de recitar tales dichas
que trasponen ríos, montañas, sin que nada las pleite!
Ansias a solas,
ritmo de silencio,
múltiples ¡hola!
y árboles y hojas.
Importante el gesto del Solista sobre la tarima:
sabía cómo era la improvisación sin dar las lágrimas,
porque es como si el Sol nos mostrara sobre na colina
la hambre de Nigeria y la opulencia de Madrid. Son páginas
que contraponen la cólera humana con la divina.
- Del sí y del desprecio:
no llores tan recio,
que no hay tal herida:
haz silencio.
Debe vivirse tantas veces hasta que se pueda admitir esto:
la Música es la compañía que la Soledad nos ofrece;
Música es, aunque nos pese, su lloroso manifiesto
o el último recurso del ruego, del dolor o las preces...
-No pidas ya vida
sin pagar su precio:
haz solo silencio,
pero amor, nunca,
por favor, no pidas.
Música va cabizbaja y despeinada bajo el río,
que deja ir su corriente al son de rumores musicales
y, el suspiro que se resigna vaporizando fríos,
por no vivirla desdeña la bondad, también los males,
a la par que se prolonga la sequedad del estío.
Sol y Soledad,
Padre y su hija..
Soledad, bien,
buena compañía,
Música y Sol
y luces, cien.
Música no llora porque el lloro no es su sedante.
Música confeccionaba blusas con promesas idas:
Veces muchacha recibiendo, veces sexo pensante,
llevando un envase sin tapas con aguas de su vida
¿No recuerda un sepelio?, a pesar de todo lo fragante,
todo anuncia tristeza, cual presentimientos suicidas.
Ansias a solas
-vivo en silencio-
Sobre la mar
y los rincones:
llorar no ayuda
-vivo en silencio-
¿Quien busca el templo
si habla de sed,
de sangre a ratos
y cruz después?
Un pequeño atontecimiento, de las montañas, ahora,
podría honrar la rabia solitaria del seno virgen,
mas los montes amarillentos jamás honran la flora
¿De dónde la calma? ¿De dónde el sanador? Ya demora.
Haz tu silencio
vé con Música,
Sol y Soledad
Fuente(s): Casi un críptico, pero lo dejo así