Receta de queso crema?
Hola!! me paso que hice yogur casero pero quedo demasiado acido, quisiera que alguien me diga si se puede hacer ricotta o queso crema con este yogur o no!! Y como se hace!! gracias a todos por sus respuestas!
Besos
3 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Antes de comenzar a elaborar el queso crema debemos asegurarnos de contar con:
1 olla de 6 litros (aproximadamente)
1 olla de la mitad del tamaño
1 recipiente de plástico con tapa hermética (para conservarlo)
2 trozos de tela de algodón de 50 x 50 cm aproximadamente
Cuchara de madera
Ingredientes del queso crema
5 litros de leche entera
1 taza de leche en polvo
½ taza de crema de leche
Crema de leche
Como conservar la crema de leche por más tiempo.
Artículos en nuestra web
1 cucharada
Medir con cucharas
Como medir cantidades con las cucharas. Equivalencias.
Artículos en nuestra web colmada de cloruro de calcio
Cuajo líquido, en polvo o pastillas
½ taza de agua
Sal
Procedimiento para preparar queso crema
Calentar la leche a fuego moderado y cuando esté tibia añadir la crema y la leche en polvo, mezclando con cuchara de madera.
Aparte, se disuelve el clorura de calcio en ¼ taza de agua y se le agrega de a poco a la leche tibia, en el resto del agua se disuelve el cuajo y también se incorpora lentamente a la leche.
Antes que la leche llegue a su primer hervor, se retira del fuego y se coloca dentro de la olla de 6 litros de capacidad y se deja reposar hasta que se forma la cuajada.
Ya formada la cuajada, se puede proceder de la misma forma que en la elaboración del queso fresco o se puede colocar la cuajada obtenida directamente sobre una de las telas de algodón, tomar la misma por las 4 puntas como para formar una bolsa y apretar para eliminar el suero, este procedimiento hay que hacerlo sobre una olla, para que el suero pueda ser utilizado para elaborar ricota.
Cuando se haya eliminado el suero, colocar la pasta obtenida en la olla más pequeña, añadir la sal a gusto y mezclar con las manos hasta lograr una masa fina, homogénea y uniforme.
Colocar el otro retazo de tela dentro del molde elegido y verter dentro la crema que hemos obtenido mezclando con las manos. Comprimir y tapar con el resto de la tela. Dejar descansar unos 15 minutos. Retirar el queso junto a la tela, desmoldar
Trucos para desmoldar
Como desmoldar distintas preparaciones.
Artículos en nuestra weblo dentro del recipiente y taparlo.
Colocar la fecha de elaboración, y mantenerlo en la heladera. Se conserva en buenas condiciones por un periodo de 15 días aproximadamente.
Nota. Tanto el cloruro de calcio como el cuajo líquido se pueden conseguir en droguerías, casas de repostería o negocios de venta de materias primas para la industria alimenticia
- licenciada_xLv 6hace 1 década
Queso Crema y Queso Blanco hacelos vos.
Leyendo el post del mendicrim y viendo que habia muchos adeptos ha estos quesos blandos les pongo las formulas y preparacion para hacer el queso blanco y queso crema caseros.
Queso Crema:
3 litros de leche entera
1 litro de crema de leche
0,3 g de cuajo en polvo
sal a gusto.
Mezclar la leche y la crema, guardas un poquito de esta crema (una taza) para despues.
Diluir el cuajo en polvo en un pocillo de agua y colocarlo a la mezcla de leche y crema.
Poner todo en un lienzo o bolsa de tela (sin apresto y sin olor a vivere o jabon en polvo) y colgar esta bolsa durante 12 horas en un lugar fresco, hasta que vaya cayendo el liquido o suero.
Despues de esas 12 horas, ponerlo en un lugar con un peso arriba durante 5 horas, hasta que largue todo el suero.
Pasado ese tiempo, abrir la bolsa y a esa pasta que se obtiene, colocar la taza de crema que habia quedado, sal, y revolver hasta que quede una pasta sin grumos.
Ya se puede comer. Poner en la heladera
Queso blanco:
4 litros de leche
cuajo en polvo
sal
500 ml de crema de leche (1/2 litro)
Poner el cuajo directamente en la leche y dejar que se haga el cuajado (se corta la leche y precipita). Poner la sal y mezclar con la crema de leche. Dejar descansar durante dos horas.
Ponerlo en una tela y dejarlo en un lugar bien fresco durante un dia.
Sacarlo de la tela y consumir. Poner en la heladera.
NOTA: siempre hay que desuerar los quesos, un poquito queda, pero es natural.
si no tenes fermento en polvo, podes usar 2 CUCHARADAS DE YOGURTH NATURAL (SIN SABOR) por litro de leche, y la leche tiene que estar tibia.
Lo mejor es usar cuajo directo.
El cuajo lo compras en la farmacia, viene en fraquitos muy chiquitos y es barato ya que se usa una puntita de cucharadita por litro de leche mas o menos.
Se llama la vaquita, si vivis en el campo es mas facil conseguirlo.
en Buenos Aires, en esta direccion.
FELICIDADES!!!
- pipi330_19Lv 6hace 1 década
Hola:
Según leí puedes usarlos para carnes y verduras ( me imagino que será como salsa).
Preparar queso crema.
Ingredientes:
● 10 litros de leche entera
● 2 tazas de leche en polvo
● 1 taza de crema de leche
● 2 cucharadas soperas de cloruro de calcio ( se consigue en droguerías)
● Cuajo líquido, en polvo o pastillas ( se consigue en droguerías o en casas
● proveedoras de materias primas para la industria alimenticia)
● 1 taza de agua
● Sal
Preparación:
Los utensilios necesarios son:
Una olla de 12 litros
Una taza
Una cuchara grande de madera o acero inoxidable
Un cuchillo grande
Un recipiente tipo bandeja con capacidad para 12 litros
Dos trozos de tela de algodón de 50x50 cm
Recipiente de plástico de 4 litros con tapa hermética
La elaboración dura aproximadamente dos horas:
Primero se calienta la leche a fuego mediano y una vez que esté tibia, se va añadiendo la crema y la leche en polvo mezclando con la cuchara. Al mismo tiempo se disuelve el cloruro de calcio en media taza de agua y se lo agrega a la leche poco a poco. Por otra parte, se diluye el cuajo en media taza de agua y se incorpora lentamente a la leche.
Luego se retira la leche del fuego, antes de que alcance el hervor y se vacía en el recipiente de 12 litros. Se deja reposar hasta que se forme la cuajada. Con el cuchillo se corta la cuajada en dados de unos 2 cm.
Ajuste con una cinta elástica la tela de algodón a la boca de la olla y vaya colocando los dados de cuajada sobre la tela, haciendo presión con las manos o la cuchara para separar el suero. Al finalizar, se quita la cinta elástica y tomando los extremos de la tela forme un saco; comprima para terminar de extraer el suero y vuelque el contenido en el recipiente de 4 litros. Agregue la sal a gusto y con las manos mezcle hasta obtener una masa fina y uniforme. Despliegue la segunda tela en el recipiente hermético y vuelque el queso encima. Comprima con las manos y tápelo con los extremos de la tela, dejándolo reposar durante 10 minutos.
Retire la tela del queso y vuélquelo en el recipiente colocando la tapa hermético. Coloque una etiqueta con la fecha de elaboración y vencimiento del producto, que puede conservarse en la heladera durante 15 días. El suero sobrante se emplea para elaborar ricota.
RICOTA CASERA (REQUESON).
Ingredientes:
3 LITROS DE LECHE ENTERA, DE CONSEGUIR LECHE CRUDA AÚN MEJOR (HERVIR 10 MINUTOS ANTES DE UTILIZAR).
EL JUGO DE 1 LIMÓN
Elaboración de RICOTA CASERA (REQUESON):
•PONER LA LECHE DENTRO DE UNA OLLA PROFUNDA Y LLEVAR AL FUEGO.
•CUANDO LLEGA A PUNTO DE HERVOR Y REVOLVIENDO CONTINUAMENTE CON CUCHARA DE MADERA AGREGAR EL JUGO DEL LIMÓN.
•EN ESE MISMO INSTANTE SE CORTARA LA LECHE DEJANDO EL SUERO POR DEBAJO Y LA RICOTA SUSPENDIDA.
•CON UNA ESPUMADERA IR RETIRANDO LA RICOTA Y COLOCAR SOBRE UN PAÑO O GASA (BLANCO Y MUY LIMPIO DE UNOS 50 CM. X 50 CM. APROX) APOYADO EXTENDIDO.
•DEJAR DRENAR EL SUERO UNOS MINUTOS Y LUEGO HACER UNA ESPECIE DE PAQUETITO CON EL PAÑO Y TERMINAR DE ESCURRIR RETORCIENTO EL PAÑO PARA DEJAR BIEN COMPACTA LA RICOTA.
•LISTA PARA UTILIZÁR EN RELLENOS DE PASTAS CASERAS, TARTAS, ÉTC...
Un consejo...
LA RICOTA CASERA SE PUEDE FREEZAR DIVIDIDA EN PORCIONES DURANTE 6 MESES TRANQUILAMENTE.
Fuente(s): http://www.guiaderecetas.com/1102_preparar-queso-c... http://es.search.yahoo.com/search?ei=utf-8&fr=slv8... http://www.mis-recetas.org/recetas/show/5726-ricot... http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol12_1_98/ali11198... http://es.search.yahoo.com/search?ei=utf-8&fr=slv8... http://es.search.yahoo.com/search?ei=UTF-8&fr=slv8...