como trabajar las cualidades del sonido?
como se puede trabajar las cualidades del sonido en niños de 4 años?
2 respuestas
- Ojõs V€rd€sLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
Bueno las cualidades del sonido son 4
Altura : Grave ò agudo
puedes usar un piano, de manera de tocar una nota grave, e incluso que los niños bajen en cuclillas y emitan un tono como grave, y tocar una tecla aguda, y que los niños brinquen y levanten los brazos al mismo tiempo que hacen un sonido agudo.
INTENSIDAD: fuerte o débil
Puedes tener a mano un radio, y ponerlo muy bajito, y luego subir el volumen de esa manera demuestras furte o debil
DURACIÓN: Largo ò corto
Puedes con una flauta emitir un sonido largooooo, y luego un corto, y que los niños hagan la diferencia, luego con sus voces, al hacer un grito largooooo y luego uno corto
TIMBRE: es el color del sonido
Puedes ponerles sonidos de una trompeta y de una flauta y que traten de distinguirlas.
hay buen material en cds, por que recuerdo que el exàmen de mi hijo el año pasado inlcuia ese tema y los peques tenian como sonajitas con cascabeles, y cuando la cancion decia lento, ellos movian sus manos lentosss, o si decian rapido, corto o largo, fuerte o bajo, ojala puedas conseguirte algo asì, y si no apoyate en sonidos con algun piano u organo, flauta, silbato, aplausos, sus propias voces, tu haces el ejemplo y ellos lo imitan.
No obstante, para las nociones elementales de las cualidades del sonido, se utilizarán los contrastes; es decir, que a la vez que se introduce uno se hará también el contrario.
Y a su vez para materializarlo en el espacio, se pueden representar con colores, dibujos, trazos. Así por ejemplo: el timbre se puede representar mediante colores o dibujos, la duración se puede expresar con líneas o puntos largos o cortos, la intensidad se puede representar mediante trazos o puntos gruesos y finos, la altura de los sonidos se puede representar mediante dibujo o líneas que suben o bajan.
Debemos potenciar la exploración y el descubrimiento de las propiedades de los sonidos en un entorno lúdico porque los niños aprenden jugando. La mayoría de sus actividades y experiencias tienen su punto clave en el juego, ya que éste forma parte de su vida. La música así les acompañará a lo largo del proceso evolutivo, adaptándose a sus capacidades e intereses y contribuyendo a su desarrollo integral.
- mimihaedoLv 7hace 1 década
una linda forma, es que todos cierren los ojos, y efectuar sonidos diversos para que los adivinen. Usar instrumentos musicales, dejar correr el agua, hacer sonar granos de arroz, porotos, etc. , mover una làmina que simule el viento, etc.