¿receta de tallarines vedes caseros?
3 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Masa básica de tallarines verdes
6 porciones
INGREDIENTES
600grs de harina
3 huevos
3 claras
1 atado de espinaca, aproximadamente 300grs de espinaca cocida
1cda de aceite
1cdta de sal
agua si es necesario
PREPARACION
Poner las hojas de espinaca lavadas en una cacerola junto con una cucharadita de azúcar, llevar al fuego y apenas estén marchitas retirar.
Poner en el vaso de la licuadora junto con los tres huevos y licuar.
Aparte poner la harina junto con la sal en un recipiente grande, hacer un hueco en el centro y agregar la espinaca el aceite y las claras e ir incorporando la harina con la punta de los dedos hasta formar una masa de consistencia dura.
Si fuera necesario, agregar algo de agua para terminar de formar la masa, pero probar siempre con poca cantidad para que la masa no absorba demasiada humedad ya que la espinaca de por sí aporta bastante.
Apoyar la masa sobre una mesa enharinada y tomándola con ambas manos comenzar a amasarla, doblando de vez en cuando los bordes de la masa hacia adentro. Continuar así hasta que la masa esté lisa y elástica, aproximadamente 10 a 12\'.
Formar un bollo y envolverla en papel film o en una bolsita de nailon o plástico y dejarla descansar durante dos horas.
Se puede estirar a mano o con máquina manual. En este caso elegimos estirarla a mano y para facilitar esta labor hemos dividido la masa en dos partes.
Si desean estirarla con máquina y desean saber cuales son los pasos a seguir, los invitamos a ir a nuestra página principal de Solopastas.com y hacer click en Artículos y luego en el título "Paso a paso el amasado con máquina familiar".
Continuamos con la explicación. Tomamos una de las masas y la ponemos sobre una mesa enharinada y apoyamos la palma de la mano para aplanarla un poco y comenzamos a estirarla con el palote.
Apoyamos el palote en el centro de la masa y estiramos hacia arriba y hacia abajo hasta llegar a los bordes, pero siempre partiendo del centro. Cada tanto tomamos la masa y la giramos 90º y continuamos con la operación.
A medida que la masa va tomando más dimensiones para girarla, la arrollamos en el palote, previamente enharinado, la alzamos y volvemos a apoyarla sobre la mesa para continuar estirándola. De esta manera se va logrando una capa de masa perfectamente circular y de poco espesor.
La masa de los tallarines debe quedar bien fina, casi transparente.
Una vez terminada se espolvorea con harina o con sémola de trigo, que ayuda absorber la humedad y luego se cubre con un mantel para que no se seque demasiado y se deja media hora.
Un consejo, amasar y dejar orear la masa lejos de corrientes de aire ya que podría secarse demasiado y correr el riesgo de quebrarse.
Para tallarines gruesos o cintas, doblar la masa varias veces sobre sí misma y cortar con una cuchilla afilada de apoximadamente un centímetro de ancho, para tallarines finos cortarlos de dos o tres milímetros aproximadamente.
A medida que se van cortando se van acomodando extendidos sobre una mesa enharinada, dejándolos hasta el momento de cocinarlos.
Salu2
- hace 1 década
TALLARINES VERDES
Ingredientes
• Espinacas 500 gr
• albaca molida 50gr
• Leche evaporada 1 tarro
• queso 250 gr
• ajos
• Cebolla
Preparacion
1. precocer las espinacas previamente labadas y cortadas.
2. licuar la espicana con la leche y la mitad del queso.
3. preparar el aderezo con los ajos, cebolla y albaca molida
4. cuando este bien cocido el aderezo agregar el licuado anterior
5. revolver hasta q este tome consistencia cremosa.
6. agregar el queso cortado en rodajas delgadas.
7. servir sobre fideos sancochados al dente
- ♣◄SoLiTo►♣Lv 7hace 1 década
tallarines de espinaca
Ingredientes:
espinaca desidratada 20 gr
Harina Leudante: 250 gr
Huevos: 2
Preparación:
Poner la harina en forma de corona junto a la espinaca, y agregar los huevos previamente batidos. Mezclar todo y luego amasar hasta que quede lo mas fino posible. Si la masa es muy larga se rcomienda cortarla a lo ancho. Luego se enrollan los pedazos de masa y se corta en tiritas a lo ancho, se desenrollan y listo.
Fuente(s): solito