como se preparara la fuente de surimi?
no lleva chipotle y los surimis se kedan enteros, me urge!!
1 respuesta
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Surimi: el marisco listo para tomar
Creado a partir de pescados de carne blanca, esta pasta gelatinosa es una importante fuente de proteínas, cuyos derivados son los palitos de cangrejo, las gulas e incluso el caviar. Su origen se remonta al Japón del siglo XII
'Made in' Japón
La palabra surimi es de origen japonés y hace referencia al producto creado a partir de pescados de carne blanca o aves de corral:
Significa músculo de pescado picado. No es un alimento en sí, sino que sirve como materia prima para la fabricación de sucedáneos de marisco, embutidos o salchichas.
Para obtener el surimi, se desmenuzan y enjuagan varias veces filetes de pescado y se forma una pasta gelatinosa.
Esta preparación se mezcla con almidón, clara de huevo, sal, aceite vegetal, sorbitol, azúcar, proteínas de soja y otros condimientos y después se congela.
El surimi es fuente de proteínas, baja en grasas, que imita la textura y el sabor de la cola de langosta.
Las especies más utilizadas para elaborar el surimi son la corbina, el pez lagarto, el pez sable, la morena, los jureles, algunos tipos de tiburones o platijas. También se utilizan la merluza, la caballa, la sardina y el hoki.
elaboración del surimi comenzó en Japón hace 900 años y se usaba para hacer kamaboko, otro producto muy apreciado de la cocina oriental.
El proceso de industrialización del surimi lo desarolló Nishitani Yosuke en 1960, procesando las capturas crecientes de pescado y para revitalizar la industria pesquera japonesa.
Se introdujo en el mundo occidental en los años 80 y su éxito llegó una década después.
Productos sucedáneos
Generalmente se tratan de una imitación de frutos del mar:
Cangrejo: los palitos a los que se añade pimentón.
Langostino
Vieira
Angulas
Langosta
Gulas
Caviar artificial: sucedáneo de caviar de Beluga, que emplea como materia prima un surimi hecho con pescado azul del Cantábrico
Surimi [editar]Palabra de origen japonés que hace referencia al producto creado a partir de pescados de carne blanca o aves de corral. Los filetes de pescado son desmenuzados y enjuagados repetidas veces hasta formar una pasta gelatinosa. Luego esta pasta es mezclada con aditivos tales como almidón, clara de huevo, sal, aceite vegetal, sorbitol, azúcar, proteínas de soja y otros condimientos. Una vez procesado, es empacado y congelado. El surimi es una rica fuente de proteínas para la preparación de diversas comidas procesadas
Ingredientes:
• remolachas grandes, 2 unidades
• surimi, 8 palitos
• maiz, al gusto
• sal,
• aceite,
• vinagre,
Elaboración
Cogemos una fuente amplia y llana, cortamos la remolacha en rodajas finas y las estendemos formando una cama. Echamos por encima el maiz (cantidad al gusto) Cortamos en rodajas también el surimi y lo esparcimos también por la fuente. Aliñamos al gusto y listo
Fuente(s): Mariღஐღ