¿Los inversionistas internacionales deberán confiar más en el Líbano que en Argentina?
Un particular consejo se brindó ayer en Wall Street. Deshacerse de papeles argentinos -aunque sea a pérdida- y pasarse a los del Líbano. Lo hizo Merrill Lynch, una entidad financiera norteamericana, por lo que podría ser visto desde el gobierno como otra faceta de la Operación Basura (así denominó Cristina de Kirchner a la información proveniente de EE.UU. sobre la valija de Antonini Wilson). Las razones de esta recomendación: la alta inflación y el conflicto con el campo.
10 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Para el gobierno argentino cualquier crítica, aún de organismos internacionales prestigiosos, puede calificarlos de operación basura, tal su nivel de soberbia y autismo, que no admite la mínima rectificación de sus políticas económicas retrógradas.
Lo de Merryll Lynch es en realidad una confirmación de lo que el informe del Banco Mundial había predicho para el año 2008, basado en su encuesta anual, no sólo en Argentina, agravado por esos hechos políticos puntuales y perniciosos para la inversión, sino para toda Latinoamérica en general.
El capitalismo emprendedor no prospera debido a las burocracias de los gobiernos, ingobernables para ser toleradas por economías modernas dentro de los preceptos keynesianos. La alta inflación es producto de ello, y las confiscaciones al sector del campo desalientan cualquier inversión.
El estudio correspondiente a 2008, que evalúa el clima regulatorio para los emprendedores en 178 países, encontró que Latinoamérica y el Caribe fue la región más lenta en implementar reformas este año y que “se está quedado atrás de otras regiones en el ritmo” de reforma.
Para entender cómo Argentina pasó al desastre que es hoy, este informe es revelador. El regreso de las políticas peronistas la ayudaron a descender 16 puestos con respecto a su clasificación de 2006. No sólo no ha podido implementar reformas significativas, sino que el año pasado ha complicado el proceso de insolvencia. Su sistema tributario sigue siendo punitivo.
La lección más importante para Latinoamérica del informe del Banco Mundial es que sus competidores en todo el mundo están trabajando para desatar su espíritu emprendedor y no hacer nada no es una opción. Joseph Schumpeter, economista que mostró la relación entre espíritu emprendedor y progreso económico, vio lo que un siglo de evidencia probaría: el socialismo no ha sostenido el crecimiento económico. Sería muy bueno que más líderes latinoamericanos, y sobre todo los nuestros, entendieran esto de una vez y para siempre.
Fuente(s): www.economiaparatodos.com.ar - hace 1 década
mira una cosa es "aca dentro" y otra es "alla afuera"
yo lo dije hace dos dias
los bonos argentinos los canjean por una entrada de cine
clase "z" no los quiere nadie
y para los fanaticos de Chavecito el idolo de nuestra juventud
progre le tengo muy malas noticias
su gran hermano bolivariano
TAMPOCO QUIERE LOS BONOS NUESTROS
Y LOS ANDA REGALANDO AL MEJOR POSTOR
Asi que ......
un dia que nos toque mirarnos de afuera
mas de uno saldra con la cara tapada
de verguenza
saludos
- ..Lv 5hace 1 década
y que me dices de los bonistas argentinos que desde hace un par de dÃas vienen comprando en pesos argentinos bonos de Petrobras acá, en la bolsa de Bs. As. y los venden en la bolsa de EEUU a precio dolar, para sacar el dinero afuera????
hoy en el centro empezó la corrida, todo el mundo comentaba que si tenÃas plata ahorrada compres dólares o euros.
se fue Lousteau, y??? si ni siquiera los inversionistas locales, que mueven montos insignificantes comparados con lo que se mueve en otras bolsas del mundo hacen eso de confiar en Argentina...¿qué les podemos pedir a los extranjeros?
- Anónimohace 1 década
Ay Sandy, a lo que hemos llegado, ven más seguro el LÃbano que a nosotros !
Es una vergüenza a la que nunca pensamos que ibamos a llegar.
La inflación y el conflicto con el campo y las cuentas del superávit que parece que no es tan "super", seguirán espantando a los inversionistas que no van a llegar nunca mientras estén los K.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- AndyLv 5hace 1 década
Brasil fue uno de los mas grandes compradores de trigo,hoy esta buscando comprar a otros paises y dejar a Argentina de lado,ya que con el cierre de exportacion,se complico todo.
Argentina pierde una vez mas,gracias a Kirchner y su politica basura.
Nadie con 5 dedos de frente puede pensar en invertir con los Kirchner,la imagen que trasmiten a nivel mundial es pesima.
- Anónimohace 1 década
Y si que se puede esperar de este gobierno
- Anónimohace 1 década
No puedo creer como hace la Kretina para tener una excusa tan boba como la anterior,para intentar zafar...porquè ese ìmpetu de querer ignorar la realidad tapando el sol con un dedo.
Esa frase de "Operaciòn basura" hay que incluirla al remix de
muletillas!!!jajajaja
Saludos
*Riesgo PaÃs® 24/04/08
Argentina 562 b.p.
Brasil 234 b.p.
México 143 b.p.
Uruguay 248 b.p.
Venezuela 608 b.p.
*Confian los inversores mas en esto que en nosotros¿?
Según datos de la revista Euromoney LÃbano ocupa en estos momentos el puesto 127 (de un total de 185) en la categorÃa de riesgo-paÃs. A posición más baja, mayor riesgo para el capital internacional. Además, otra calificación negativa sobre el paÃs ha venido de firmas como Moody’s y Standard & Poor’s, lo que complica los intentos del gobierno de Siniora de obtener préstamos en los mercados internacionales a bajo interés. Y, por si todo ello fuese poco, LÃbano ocupa el puesto 16 de entre los 19 paÃses árabes [3]. Estas cifras ponen de manifiesto el fracaso de cumbres megalómanas como las de la famosa Conferencia de Donantes celebrada en enero de 2007 en ParÃs (que se conoce como ParÃs III) y en la que supuestamente se ofrecieron 5.850 millones de dólares para revitalizar la economÃa del paÃs.
La verdad entonces que mal que estamos!!!
- Anónimohace 1 década
Y bueno, es lógico lo que dijo Wall Street, no se de que se ofenden , de basura nada, responde a los conflictos Argentinos con el campo, y son históricos y siempre el mismo desenlace, que tiene que ver acá Estados Unidos y la operación basura?, la presidentA tiene el beneficio de la duda, tal vez sepa menos que yo de historia, aunque a sus añitos medio dificil que no recuerde nada.
- Anónimohace 1 década
Paren el mundo, me quiero bajar
- SolLv 6hace 1 década
Los <k. k . vs otros presidentes cada vez que Argentina está levantando, chau , les agarra el espÃritu bunker, se encierran y se escuchan entre ellos. y el pueblo trina.