Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Como hacer un BUENA paella?
Compré una paellera (Especie de sartén gigante) y unos amigos que la vieron me desafiaron a preparar una.
Como comprenderán, no tengo ni idea de como empezar.
Podrían ayudar a esta bestia gastronómica.
Desde ya, mil gracias a todos (Aún cuando después tenga que elegir a uno).
P.D: FELIZ NAVIDAD
3 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Hola Juan, nadie es bestia gastronomica, jajaja preguntame a mi de autos???... bueno te paso la receta.
Primero tenes que ver para cuantos pero te pongo de base para 6 personas, ok? despues tu ves.
mariscos:
150 gms de almejas
150 gms de vieyras
150 gms de camarones
250 gms de calamares
150 mejillones sin concha
en fin tu ves vas a la pescaderia y le pides mariscos para una paella, es mas hay algunos lugares que ya te venden en bandejas todas las distintas variedades.
Compra si, langostinos, y mejillones con concha, ahora te digo que hacer...
4 Cebollas medianas, pien picaditas
2 morrones o ajies cortaditos en cuadraditos chicos
rehoga esto en la paellera con aceite de oliva si podes, sino esta bien el comun. una vez dorados agregale 2 pote de pure de tomates, si podes pela tomates naturales y ponelos picados, queda mas rico. pero si no podes con el pure de tomate alcanza, una vez que ya pusiste el tomate agregale agua para que no sea tan fuerte y para que logres tener bastante liquido, ya que cuando pongas el arroz este de va a requerir baste. una vez que tenes la salsa, pone especias, oregano, laurel, aji molido, pimenton, ajo perejil, sal y pimienta. cuando ya tenes la salsa hecha agrega unos 6 pocillos de arroz, tambien le podes agregar unas porciones de pollo, tipo pechuga, si pones pollo dejalo cocinar un rato antes de poner los mariscos, lleva mas tiempo, anda revolviendo de vez en cuando asi no se pega el arroz, pone fuego moderado. cuando ya casi esta el pollo pone los mariscos, menos los langostinos y camarones, ya que estos van casi a lo ultimo , una vez que tengas todo en la paellera revolve y anda fijandote de no quedarte sin liquido. una vez que ya ves que el arroz casi esta pone los langostinos y los camarones, esperas unos minutos a que tomen calor, y ya esta tu paella.
Es facil y sencillo, queda rico, y no hay que andar dando tanta vueltas. eso si fijate muy bien que los mejillones en su concha, cuando los pones a cocinar, se tienen que abrir, eso es señal que estan bien, si no se abren sacalos y tiralos.
Bueno espero no te embrolles tanto y que coman rico!
- cleoLv 4hace 1 década
Receta de Paella (España) (4-6 personas)
Paella tradicional en su versión más sencilla
Ingredientes:
600 gramos de arroz
1/2 de pollo troceado
2 alcachofas
2 pimientos rojos medianos
2 tomates maduros
Pimienta molida
Un diente de ajo
Perejil
1 hebra de azafrán (o colorante)
Aceite (un vaso, 1/4 de litro)
1/2 limón
Ramitas de romero y tomillo
Sal
Pasos:
Paso 1: Se frÃe el pollo con aceite. Una vez frito se pone a hervir con 8 vasos de agua.
Paso 2: Se sofrÃen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte Por otro lado se sofrÃe el tomate y el ajo.
Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito.
Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreÃr el arroz con el tomate y ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); después se añaden las alcachofas y el pimiento; el zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de perejil, tomillo, romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal.
Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir.
###############################################
Receta de Paella (España) (4-6 personas)
Paella tradicional en su versión más sencilla
Ingredientes:
600 gramos de arroz
1/2 de pollo troceado
2 alcachofas
2 pimientos rojos medianos
2 tomates maduros
Pimienta molida
Un diente de ajo
Perejil
1 hebra de azafrán (o colorante)
Aceite (un vaso, 1/4 de litro)
1/2 limón
Ramitas de romero y tomillo
Sal
Pasos:
Paso 1: Se frÃe el pollo con aceite. Una vez frito se pone a hervir con 8 vasos de agua.
Paso 2: Se sofrÃen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte Por otro lado se sofrÃe el tomate y el ajo.
Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito.
Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreÃr el arroz con el tomate y ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); después se añaden las alcachofas y el pimiento; el zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de perejil, tomillo, romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal.
Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir.
########################
Variantes:
Con carne de cerdo: todo igual, se añade 200 gramos de magro de cerdo, saldrá mucho más sabroso. Todo igual que lo anterior (la carne de cerdo se junta con la del pollo y se hace paso a paso como hemos dicho). ###############################################
paella valenciana
Ingredientes (4 personas):
Un pollo de un kilo, troceado
400 gr. de arroz
200 gr. de magro de cerdo
200 gr. de bajoqueta (judia) de herradura
100 gr. de tomate triturado
200 gr. de aceite de oliva
agua (doble que de arroz),
sal,
pimienta roja (una cuchara de café llena),
azafrán
125 gr. de tavella (judÃa blanca)
125 de garrofón (albercones en AndalucÃa)
Fuera de Valencia se suele prescindir de estos dos últimos ingredientes que se sustituyen por ñoras, pimientos morrones, etc. También suelen sustituirse las bajoquetas por alcachofas.
Elaboración:
Paso 1: Se pone en la paellera el aceite y cuando está suficientemente caliente se le echa el pollo y el cerdo con un poco de sal. Cuando empiecen a dorarse se añade el tomate y las bajocas, dándoles bastante vueltas.
Paso 2: Cuando todo el conjunto esté bien sofrito, se añade la pimienta y el agua inmediatamente para que no se queme la pimienta. Se añaden acto seguido la tavella el garrofó, el azafrán. Se deja a fuego de llama viva hirviendo hasta que todo esté cocido.
Paso 3. Es el momento de añadir el arroz, agregándole antes el agua que haya perdido por la cocción, y se prueba de sal; la cocción prosigue durante 10 minutos; y, a fuego gradualmente rebajado, otros 10 minutos.
Paso 4: Ya enjuto, se deja unos pocos minutos sobre el fuego sin llama, que hara un socarret de arroz de la capa inferior.
Paso 5: Sacada del fuego, se deja reposar dos o tres minutos más.
- hace 1 década
Ingredientes: Un kilo y cuarto (1250 Grs.) de arroz
Azafrán
Pollo: Si el que nos vende el pollero es como éste, hay que decirle (al pollero), que lo desnude, y le corte las plumas esas de detrás, luego que se lo cargue y lo convierta en trozos.
Doscientos gramos de magro de cerdo cortado en trocitos.
Un calamar. Ãste que sale al lado no es un calamar, pero como no he encontrado ninguno en internén, he utilizado este pulpo que además está mal dibujado, porque sólo tiene seis patas, y los pulpos (octopus) tienen ocho. El calamar se lava bien, dandole la vuelta y cortándolo en rodajitas.
Gambas: Yo suelo comprar unos doscientos gramos (más que nada por no pedir la tonterÃa de mitad de cuarto). También se pueden poner unas cigalitas o asÃ.
Mejillones: Hacen falta para poner al final, con su concha y tal. Si se compran dos kilos, por ejemplo, se pueden comer de aperitivo antes de la paella, y al cocerlos, sirve su caldo para hacer el arroz. Es mucho mejor llevarlos limpios antes de salir de casa, porque luego es un coñazo. A mà me pasó la útltima vez, y si no que les pregunten a Sonsoles, Fede, Fernando y Marisa cómo los limpiamos de mal.
Pimientos morrones. Con una latita basta. sirven para adornar la paella al final. Antes de echarlos, recuerda quitarles las zapatillas.
Una latita de guisantes, como éstos. Es mejor que no salten tanto.
Aceite, si es de oliva, mejor. Bastará con medio vaso de los de agua .
Un par de dientes de ajo para majar el azafrán en el mortero.
y sal
Alguna verdura, como judÃas verdes (con cien gramos hay de sobra).
Ya que buscando los ingredientes móviles en internet (Gifs animados, se llaman), mé encontrado con éstos, os diré que pongais mucho cuidado para que no se llene todo de hormigas, porque se comen la paella, y luego tocamos a menos.
Ustensilios: Si vas a hacer la paella en el campo, en un fuego a lo bestia, es conveniente que tengas en cuenta que el fuego de leña pone todo lo que toca negro (sobre todo los recipientes). Te recomiendo que lleves:
a) Navaja.(mejor si son varias) .
b) Guantes de cuero: Son muy útiles para mover la paella cuando está todo ardiendo y se quema uno todo el rato. Para esto también vale un buen paño de cocina o asÃ.
c) La paella
d) Una botella de agua. También puede ser una garrafa desas de 5 litros. La pongo aqui como utensilio, porque yo mido el volumen de agua y pongo el doble que el volumen de arroz, y una botella de plástico o la garrafa cortada sirve perfectamente para este cometido.
e) Espumadera no una de madera, sino una espumadera de metal, o una espumetal, que lo mismo da, y una cuchara grande para probar, manejar el lÃquido y tal.
f) Mortero, para majar el azafrán con los ajos y una puntita de sal, para que se mezcle mejor. También viene bien un perolo para cocer los mejillones y las gambas. Si no se lleva, hay que hacerlo en la misma paella, que se puede. Lo malo es que la paella es poco profunda y el agua se acaba derramando siempre.