cuales son los tipos para cortar verduras?
soloquiero saber porque es una tarea
4 respuestas
- PalomaLv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
BASTÓN. Corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo por 1 cm. de ancho. Se utiliza principalmente en papas fritas y en otras verduras para guarnición (zanahorias). Primero se cortan rebanadas y luego los bastones tratando que el tamaño sea uniforme. Ejemplo: Papas fritas.
- BRUNOISE. Se utiliza principalmente en verduras o frutas formando cuadritos de aproximadamente 0.5 cm. de grosor. Se corta primero rebanadas y luego se hace cortes parejos primero horizontales y luego verticales. Comúnmente se le conoce como "a la jardinera". Cuando es para aderezos se indicará "Brunoise fino". Ejemplo: Aderezo de cebolla.
- CASCOS, CUARTOS O GAJOS. Generalmente se utiliza en papas, huevos duros y tomates. Como su mismo nombre lo dice es cortar en cuatro trozos a lo largo. Dependiendo del tamaño del ingrediente el número de gajos puede aumentar. Ejemplo: Cebolla para escabeche, tomate para lomo saltado, huevos duros para adornar, etc.
- CONCASSE. Corte exclusivo para el tomate pelado y sin semillas. Ejemplo: Tomate para ensalada, guisos.
- CHÂTEAU O TORNEADO CLÁSICO. Por lo general se utiliza para guarniciones de papas, zanahorias, zapallitos italianos, etc. que una vez torneados se cuecen al dente. El método francés prescribe siete cortes. Se pueden saltear en mantequilla y espolvorear perejil picado y deshidratado.
- CHIFFONADE. Corte muy fino aplicado por lo general a vegetales. Es más delgado que el Corte Juliana.
- CHIPS. Tajadas redondas muy finas. Generalmente se usa en papas, camotes, plátanos. El corte es más parejo y preciso si se utiliza mandolina. Ejemplo: Chifles.
- EMINCÉ. Tiras gruesas de 1 cm. de ancho por 4 de largo aproximadamente.
- GIRATORIO. Corte de verduras alargadas que procede de la cocina asiática. Se cortan las verduras en sentido diagonal al longitudinal (sesgado). Tras el primer corte se le da a la verdura un giro de 1ž4 y se efectúa el siguiente corte.
- HILO O PAJA. Primero se cortan rebanadas y luego tiras finitas. Ejemplo: Papas al hilo.
- JULIANA. Tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo. Si la verdura es grande se corta primero en rebanadas y luego en tiritas delgadas. En el caso de verduras planas, por ejemplo pimiento, apio, vainitas cortar sesgado y bien finito.
- NOISETTE. Son pequeñas bolitas del tamaño de una avellana que se sacan empleando una cucharita especial llamada "sacabocado" o "boleador". Se utiliza para frutas y verduras. Ejemplo: Noisette de melón, sandía, papaya, etc.
- PARISIEN. Son bolitas más grandes que las noisette y se utiliza un boleador más grande. Se aplica en frutas y verduras. Cuando las noisettes o parisienes se hacen con papas éstas toman el nombre de "pommes rissolete".
- PARMENTIER. Cubos de aproximadamente 2 cm. Generalmente se aplica a papas, aunque algunas veces se hace referencia a este corte en verduras y carnes.
- PLUMA. Es el Corte Juliana aplicado en la cebolla.
- VAN DICKE. Corte decorativo. Se utiliza generalmente en frutas y verduras de forma redondeada. Se hace cortes en forma de zig zag. Existen en el mercado cuchillos especiales que nos ayudan a realizar este corte con más precisión e igualdad. Ejemplo: Canastas de sandía, melón, etc.
- VICHY. Corte exclusivo de verduras alargadas, anillos de 2 a 3 cm. de grosor. Es muy importante que el tamaño sea parejo.
- Vichy Maigre: Rodajas delgadas.
- Vichy Gros: Rodajas gruesas.
- hace 1 década
Primero debes definir los cortes con cuchillo (mano), los cortes con herramienta especial y los cortes de máquina o mandolina.
Algunas medidas que te han dado no son correctas, no concibo una brunoise de .5 cm, demasiado grande, vamos por partes
Brunoise, digamos que son mini dados de alguna verdura, tubérculo o fruta de pulpa firme, de 2 mm por lado hasta 3 mm por lado. A mano o mandolina
Julienne o juliana, son pequeñas tiras, de largo deben caber en una cuchara sopera, de ancho 2 mm por lado. A mano o mandolina
Battonnet o bastón, también son tiras un poco más alargadas que una juliana y de 4 mm de ancho por la do aproximadamente. A mano o mandolina
Jardinera: tambien son pequeños cubos, de digamos 4 mm por lado. A mano o mandolina
Macedonia, pequeños cubos de 5 mm por lado, a mano o mandolina
La mirepoix es un corte digamos irregular pero donde vas a respetar la proporción del tamaño y donde se mezclan diferentes verduras para aromatizar un fondo, una salsa, etc. Si el corte es digamos grueso lo vas a usar en cocciones prolongadas, si es un corte mas fino lo usas en coccoines cortas. A mano
Cuando es una mirepoix fina también se le llama Matignon, también a mano
Paysanne: pequeñas láminas cuadradas, digamos de 1 cm de lado y de 2 mm de ancho, se usa para sopas como paysanne, minestrone, etc. A mano o mandolina
El corte llamado chiffonade es exclusivo de las verduras de hoja, como lechugas, espinacas, acelgas, etc y es un corte muy fino que asemeja a la juliana, pero no es juliana. A mano
El corte vichy, exclusivo de zanahorias, son rodajas de aprox 2 mm de ancho. A mano o mandolina
El corte llamado Demidov, asemeja a las papas ruffles, es decir deja marcas de ondulaciones en la verdura, también rodajas de 2 a 3 mm de ancho. se hace con el cuchillo llamado Demidov o con la parte ondulada de la mandolina
Las verduras torneadas, para zanahoria, calabaza, nabo, etc es un corte en forma de ovoide de aprox 4 cm de largo y la verdura bien torneada tiene 7 lados. A mano
Luego vienen los cortes eclusivos de las papas:
Pommes paille o paja, más finas que la juliana de verdura, a mano o mandolina
Pommes allumettes o cerillo, igual a la juliana de verdura, a mano o mandolina
Pommes mignonettes: mas o menos equivalente a los bastones de verdura, a mano o mandolina
Pommes frites: Las tradicionales papas a la francesa
Pommes maxim, cubos de 1.5 cm de lado, a mano o mandolina
Pommes rissolés: cubos de 1 cm de lado, a mano o madolina
Pommes parmentier: cubos de 7 a 8 mm de lado, a mano o mandolina.
Luego temenos las papas torneadas, las cuales asemejan a un ovoide (Ovaladas) y deben tener 7 lados cuando están correctamente torneadas. A mano
Pommes fondante: la papa en su tamaño natural después de haber sido torneadas. A mano
Pommes chateau o castillo, tambiém torneadas pero de aproximadamente 2/3 del tamaño de la papa fondante. A mano
Pomme Nature: aproximadamente del tamaño de la fondante pero para cocer al vapor o al natural. A mano
Pommes Olivettes o aceituna, del tamaño aproximado de una aceituna. A mano
Pommes Pont Neuf o puente nuevo, son barras deaprox 4 cm de largo y de ancho 1.5 cm por lado. asemeja a una papa francesa pero muy ancha. Mano o mandolina
Papa savoyarde: se tornea y luego se corta en láminas, para cocer en fondo y gratinar. A mano
Papa chip: se corta muy delgada para freir, puede ser a mano o con la mandolina para que el corte sea muy parejo y muy delgado.
Papa gaufrette o rejilla, se corta exclusivamente con la parte ondulada de la mandolina, se va girando 1/4 de vuelta para lograr la formación de la rejilla.
Papa souffle, la papa se empareja bien y se corta en láminas de 2 mm de ancho aproximadamente, se frÃen en aceites a 2 temperaturas diferentes para lograr que se inflen, de ahi el nombre soufflés. De preferencia en mandolina
Pommes anna: se empareja la papa y se corta en láminas redondas para después acomodarlas una sobre otra a caballo denro de un molde redondo para formar una especie de pastelillo se papa. Mano y mandolina
Espero te haya servido, suerte!!
- hace 1 década
BRUNOISE
1 x 1 mm
JARDINIÃRE
5 x 5 mm
MACÃDOINE
10 x 10 mm
CHIFFONNADE
3 x 30 mm
JULIENNE
1 x 30 mm
BÃTONNETS
5 x 30 mm
PAYSANNE
1 x 10 x 10 mm
VICHY
2 x 15 mm
DEMIDOV
3 x 15 mm
MATIGNON
4 x 15 x 15 mm
PRINTANIÃRE
10 x 10 x 30 mm
MIREPOIX
20 x 20 x 20 mm
]si deseas imagenes solo pidemelas x mail y con gusto te las mando por otro lado si lo que vas a cortar son papas los nombres son completamente diferentes y tambien los tengo
suerte saludos