Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿En qué se nota que "Tintin" era de derechas?
Soy y he sido toda mi vida una persona de izquierda radical, por este motivo los productos culturales generados por la derecha me repugnan en general.
Una de las excepciones son los albumes de Tintin, realizados por Hergé. Tintin y Milú tienen mis simpatías, aunque soy capaz de reconocer sus rasgos fascistoides.
Por ejemplo ¿Os habéis dado cuenta de que a excepción de la Castafiore, una cantante de ópera, vieja, fea y bastante estúpida, no sale ninguna mujer en las historias de Tintin?
Nota para María José:
Hola, te aconsejo que busques en wikipedia la biografía de Hergé y también páginas sobre Tintin.
No sólo es su misoginia, es su paternalismo hacia los negros, o su antipatía contra los judíos o los japoneses.
13 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Cuando lees Tintin, sobre todo Tintín en el Congo, podemos ver actitudes totalmente racistas, si bien sus admiradores señalan que sus obras se deben leer esencialmente como libros de aventuras, que reflejan un momento histórico en que los sistemas de valores de muchas personas eran diferentes a los prevalecientes en la actualidad.
A pesar de esa defenza la Comisión de Igualdad Racial del Reino Unido exigió que se prohibiera este libro de aventuras, ya que a su entender, contiene "palabras de un horroroso prejuicio racial, en las que los 'nativos salvajes' parecen monos y hablan como imbéciles".
También la cadena británica de librerías Borders cambió el libro a la sección de adultos cuando un grupo antiracismo se quejó por la descripción "ofensiva" que hace del pueblo congoleño.
En cuanto al hecho de que no haya mujeres, Alex Tornasol explica por qué no hay mujeres en las historietas de Tintín con una claridad sólo superable en altitud:
«Una mujer entorpece toda acción (que no olvidemos, es de lo que se trata en Tintín), una mujer representa la estabilidad (frente al movimiento y la aventura continua de Tintín y sus amigos), implanta cursilería, sensiblería barata, mojigatería, dogmatismo (frente al liberalismo vital de Tintín), y todo modelo de aventura se limitaría a una simple ensoñación pseudorromántica (frente a la imaginación activa de Tintín). Conclusión: si te apetece leer psicodrama de tercera regional, cómprate el último libro de Ana Rosa Quintana o abónate a una colección de literatura femenina; pero si te gusta la acción, la aventura y la imaginación, cómprate un Tintín».
- MARIA JOSE CLv 7hace 1 década
Jaime me a sorprendido tu pregunta ¿Tintin fascista?, es la primera vez que me paro a pensar en esto a mi me encanta Tintin, cierto que nunca sale ninguna mujer en el comic por lo menos como protagonista, de acuerdo que solo la insoportable Castafiore, y encima eso "insoportable", y te olvidaste de la portera, un poco tonta también, pero yo ahà lo único que veo es puro machismo, algo de lo que han pecado tanto derechas como izquierdas, eso no se puede negar.
Tintin surgió hace muchos años en una época donde a la mujer no se le daba aún todo el valor que merecia, eran comics de aventuras, luchar contra mafias, bandidos, etc. la mujer de esa época no era tan intrépida habÃa algunas pero muy pocas no tanto como para reflejarlo en comics, por otro lado yo no veo más rasgos fascistas, recuerda que mucho de los amigos de Tintin son de otras razas algo impensable de un fascista cuando lo que predomina en ellos es el racismo.
Saludos
Fuente(s): Gracias por tu recomendación Jaime me acabo de leer la biografia de Herge, y me parece muy interesante, ojo yo no he dicho en mi respuesta que fuese socialista ni de ideologia de izquierdas, yo lo que he dicho que tanto como fascista era un poco exagerado, después de leer la biografÃa pienso que después de su educación en un colegio religioso, y más en esa época si le tubo que influir, de lo de su época durante el nazismo creo que fue un supreviviente, se dejó arrastrar por la corriente pero no fue el único todos tenemos tendencia a querer sobrevivir y vivir bajo la infiuencia nazi tubo que poner a prueba muchas lealtades ¿no crees? habria que haber vivido bajo esas circunstancias para saber como se podrÃa reaccionar, en cuanto al desprecio por los judios, es lo mismo de siempre su afán por el dinero esa lacra la han tenido los judios siempre en cualquier época es una fama que se ha convertido para algunos en rutina y yo creo que en muchas ocasiones ni lo piensan son los carteles que todos no ponemos y si no recuerda a Shakespeare "El Mercader de Venecia". - Anónimohace 1 década
No sé Jaime.
Tambien piensa la epoca en la que fue escrito, para niños de los años 50, para enseñarles el mundo, en aquella epoca el machismo inundaba el ambiente.
Ademas por no aparecer mujeres, ni siquiera tintÃn tiene novia. O sea que.
No creo que Tintin fuera mas conservador de lo normal para la epoca, recuerda que trata a todas las razas como iguales.
Además luego se mete en lios promoviendo guerrillas, "Los pÃcaros", y luchando por la paz. Da la sensación que siempre esta luchando contra opresores. En sus libros le he visto conductas ejemplares.
Yo te dirÃa que en su ultimo libro "TintÃn y los PÃcaros", hay un toque de critica social muy muy agudo, (viene a decir que muchas los cambios sociales es un dictador por otro) piensa en ello y si quieres te cuento de que trata.
- karuniLv 6hace 1 década
a cuadros me dejas de verdad.
Y ese radicalismo en tu manera de ver la vida creo que no te beneficia, todos los extremismos son malos, vengan de la corriente que vengan. Porque quien intente dialogar contigo se encotnrará con una serie de ideas, opiniones y etiquetas preconcebidas que no admiten un resquicio para un intercambio de ideas.
En fin, que si te va bien pensando asÃ, pues enhorabuena.
Y ya puestos:
¿como calificarÃas a Asterix o a Mortadelo y Filemón por dar otros dos ejemplos de comic?
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- mariaLv 5hace 1 década
No era de derechas, era anticomunista, que es distinto. Además su paternalismo colonial es fruto de una epoca pero no creo que fuera racista cuando su mejor amigo era un chino. Por otra parte, luego rectificó y cambió cosas en muchas de sus viñetas.
Sobre la misoginia sà que creo que tienes razón; es más, Milu se llama asà por una novia que tuvo y le dejo, lo que le marco mucho
- hace 1 década
No sabes cuanta pena me das. Todas las radicalidades son malas.
Lo que hace falta es tener la suficiente madurez para tener unas ideas claras (da igual cuales, porque todas son igualmente respetables) y asà poder disfutar de cosas como las historias de TintÃn, sin el peligro de que "nos contagien".
¿Porque haces la excepción con los comics de TintÃn? A lo mejor hay otras cosas por el mundo igual de buenas, que te estás perdiendo por tu radicalidad.
Fuente(s): Yo no habÃa oido nunca que TintÃn fuera fascista, habÃa oido que era homosexual. Pero de todas formas ¿importa eso realmente? - marianoalaguerraLv 5hace 1 década
Yo habÃa oÃdo que era gay, pero de derechas es la primera vez.
Un saludo
- hace 1 década
Ciertamente no era socialista. Yo leà TintÃn en la oficina del Padre Jose Luis Hernandez PerezVargas SJ. El que se autorizara a ese nivel te da la razón absolutamente.
- tristanLv 7hace 1 década
Creo que MarÃa lleva toda la razón, su explicación es lógica y desapasionada, una excelente historiadora.