Si!!! llegó la hora de los tangos!!!!!?
Mi vieja viola
Tango 1932
Letra y Música: Humberto Correa
Vieja viola, garufera y vibradora
de las horas de parranda y copetín,
de las tantas serenatas a la lora
que hoy es dueña de mi cuore y patrona del bulín,
¡cómo estás de abandonada y silenciosa,
después que fuiste mi sueño de cantor!
Quien te ha oído sonar papa y melodiosa
no dice que sos la diosa de mi pobre corazón.
Es que la gola se va
y la fama es puro cuento
y andando mal y sin vento
todo, todo se acabó...
Hoy sólo queda el recuerdo
de pasadas alegrías,
pero estás vos, viola mía,
hasta que me vaya yo.
Cuántas noches bajo el brazo de la zurda
por cubrirte del sereno te llevé
y por más que me encontrase bien en curda,
conservándome en la línea, de otros curdas te cuidé.
Si los años de la vida me componen
y la suerte me rempuja a encarrilar,
yo te juro que te cambio los bordones
me rechiflo del escabio y te vuelvo a hacer sonar.
16 respuestas
- carmeleLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
Amiga, me sorprendes siempre!
menos mal que no escribiste, la letra de VOLVER!
o de ¡MI BUENOS AIRES QUERIDO!
porque me hubieses hecho llorar de emoción,
soy muy "nostalgiosa"
y como es domingo, de verano, vacaciones,
no me doy permiso para estar triste.....
conoces este tango?
RAMAYÓN (1944) letra Homero Manzi
música Cristóbal Herreros
Resuenan en baldosas los golpes de sus tacos,
desfilan tus corridas por patios de arrabal,
se envuelve tu figura con humo de tabaco
y baila en el recuerdo tu bota militar.
Refleja nuevamente tu pelo renegrido
en salas alumbradas con lámparas de gas,
se pliegan tus quebradas y vuelven del olvido
las notas ligeritas de Arolas y Bazán
Ramayón, ya no estas con tu noche
tras el blanco color del pernó,
ya no pasa trotando tu coche,
ya no brilla tu bota charol
y no está,con su traje de raso,
la que entonces por buena y leal,
afirmada en tu inmóvil abrazo
fue también tu pareja final
aplauden tu elegancia las palmas de otro tiempo,
las cuerdas empolvadas resuenan otra vez
y en el fugaz milagro de un breve encantamiento,
reviven las cenizas de todo lo que fue.
Un plomo de venganza te busca de repente,
se aflojan los resortes violentos del compás,
se pinta en tu pañuelo la rosa de la muerte
y el tango del destino te marca su final.
esta tango se refiere a la muerte del bailarín Ramayón, a manos del Ñato Posse; ambos se disputaban el amor de Joaquina Marán- inspiradora del tango "Joaquina"
se que te gusta mucho el tango, y tengo muchas letras, que no son tan conocidas y son muy lindas, como las que tu nos das a conocer....
gracias por difundir la musica de nuestra Patria, no existe mucha gente que lo haga!
feliz día!
es lindo saber que estas ahí!
- tierradeiguanasLv 5hace 1 década
Buena musica para el alma,los recuerdos la nostalgia en fin, besos marian
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- ?Lv 6hace 1 década
Balada para un loco
Música: Astor Piazzolla
Letra: Horacio Ferrer
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en mi… Cuando, de repente, de atrás de ese árbol, se aparece él. Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte en el viaje a Venus: medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel, dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de taxi libre levantada en cada mano. ¡Ja, ja! Parece que sólo yo lo veo. Porque él pasa entre la gente, y los maniquíes le guiñan; los semáforos le dan tres luces celestes, y las naranjas del frutero de la esquina le tiran azahares. Y así, medio bailando y medio volando, se saca el melón, me saluda, me regala una banderita, y me dice…
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao…
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor… ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao…
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste… ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad…
¡Ya vas a ver!
Y, así diciendo, El loco me convida
A andar en su ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: ”¡Viva! ¡Viva!”,
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda…
Y El loco, loco mío, ¡qué sé yo!,
provoca campanarios con su risa,
y al fin, me mira, y canta a media voz:
Quereme así, piantao, piantao, piantao…
Trepáte a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao…
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir…
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
¡Loco él y loca yo!
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loco él y loca yo!
=)
- Anónimohace 1 década
Impresionante!!! ahora dale con "La última curda" y despues "Nada" que me largo a llorar a los gritos aqui nomás.
- hace 1 década
Marian, no conozco muchas letras, de lo que estoy segura que me sucede ultimamente, cada vez que escucho un tango me dan ganas locas de bailarlo!!!!!! voy a tener que aprender!!!!!!
me parece un baile tan sensual y rico!!!!!jajaa
Besis :@
- Anónimohace 1 década
holi !!!
muy buena la letra.
Mi tango favorito es "Nostalgia"
y varios mas que la verdad me hacen enriquecer el alma cuando las escucho
besos
=)