Como se evalua e interviene con un niño con discapacidad de lenguaje?
6 respuestas
- aruLv 4hace 1 décadaRespuesta preferida
Hi
Lo primero es ver la edad del niño...si está en casa, debes consultar con tu pediatra...
si va a la escuela, lo mejor es solicitar una evaluación docente a la profesora o profesor del niño, que te permita llevar una situación clara donde una psicopedagoga, si el niño presenta déficit atencional y/o hipar-actividad en algun grado deberá ADEMAS ir a un neurologo.
Para trabajar el problema, una vez diagnosticado e indicado el tratamiento, deberás ser constante, PACIENTE.(Lo mismo con dislalias -problemas para hablar-, disgrafias -problemas para escribir-, y dislexias -problemas para leer-...)
Chau
(Si puedes pagar terapeutas y profesores para casa, hazlo, yo soy profe y sé de los problemas emocionales, depresiones, problemas al colón...y todo, lo que produce en los padres la situación de sus hijos)
Suerte
- hace 1 década
Lo mejor es que lo vean los profesionales que incumben: Fonoaudiologo, Profesora en Educación Especial, Psicopadagoga. Quienes c/u de ellos realizarán una evaluación del niño para determinar fehacientemente cual es el diagnóstico y cual es el programa de intervención individualizado más apto para este niño, Sólo q una vez q se tenga el diagnóstico se pueden determinar las acciones a seguir.
Suerte.
Fuente(s): Profesora en Educaciópn Especial - rafael bLv 7hace 1 década
en primero lugar se acude aun centro de salud de tercer nivel para que lo canalicen hacia el área de terapia de lenguaje es todo hasta luego y suerte.....
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 1 década
Primero debes de identificar que trastorno del lenguaje tiene el niño y si no es debido a una deficiencia auditiva. Luego deberás llevarlo a donde la terapista de lenguaje quien decidirá la forma de intervenirlo, lo cual va a depenbder del tratorno específico de lenguaje y la causa de este, y la edad del niño, y el momento en que se inicio el lenguaje. Para ayudarte por internet debes brindar más información, como por qué piensas que el niño tiene un trastorno de lenguaje, la edad del niño y haber eliminado la posibilidad de que se trate de un problema de audición que produce tratornos del lenguaje.
Fuente(s): soy profesora de eduación especial - hace 1 década
Puede ser dislexia, u otra afección. Un fonoaudiólogo, o un psicopedagogo pueden hacer las primeras evaluaciones.